
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Mario Pereyra, prestó un servicio invaluable a la oligarquía argentina.
Opinón01/11/2020Sin animo de “aplaudir” la muerte, el estabishment perdió a uno de sus mas fieles servidores. A los 77 años, dejó de existir Mario Pereyra, un hombre que creo un estilo nuevo de radio y contribuyo a transformar una sociedad en reducto del neoliberalismo.
Sin dudas, lloverán los elogios sobre este personaje que comenzó su carrera en los años 60 y continuó en Córdoba empujado por el neoliberalismo. Este controvertido hombre que supo crear un personaje popular para contribuir a despojar al pueblo de sus derechos, construyo un estilo de comunicación nuevo para nuestro país que caló hondo en la audiencia.
Su estilo dinámico y desacartonado, es copiado del comunicador chileno Lucho Roman. Aunque no fue su creación, supo darle un nuevo maquillaje y ponerlo al servicio de los intereses antidemocráticos. Amigo personal de Menendez, Primatesta, Angelóz, Menem y Macri, tuvo mucho que ver en el ascenso de De La Sota y el actual gobernador Juan Schiaretti.
Sin dudas, su estilo radiofónico es digno de estudio. Pero, su contribución al sometimiento de la democracia y la quita de derechos, también.
Hoy la derecha pierde a uno de sus generales del “ejercito de ocupación de las consciencias"; la radio lo puede llorar, la democracia no.
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas
La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).
"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».
“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"
La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.
El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.
En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.