
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Revocaron la prisión domiciliaria del represor Héctor Horacio Marc, condenado por crímenes de Lesa Humanidad.
13/10/2024
redacción Tinku Comunicaciones
El represor Héctor Horacio Marc, gozaba del beneficio de la prisión domiciliaria. Por decisión de la Cámara de Casación Penal, deberá volver a prisión. La sala II del máximo tribunal penal, con la firma de los jueces Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, se hizo lugar al recurso de casación interpuesto por la Fiscalía contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de la Ciudad de Buenos Aires, que le había otorgado el beneficio al genocida.
En el fallo, los camaristas expresaron críticas a la decisión del tribunal de primera instancia. El juez Slokar hizo referencia a la situación de violencia familiar denunciada por la excónyuge del represor y la exclusión del hogar que dispuso la justicia civil, para argumentar la necesidad de que Marc vuelva a quedar detenido en una unidad penitenciaria. “Pesa sobre los magistrados un especial deber de cuidado para neutralizar toda posibilidad de fuga”, planteó Slokar. El juez añadió que “los crímenes de esta laya resultan imprescriptibles, no pasibles de indulto ni amnistía, tampoco puede conmutarse o reducirse la respuesta punitiva impuesta, pues se ingresaría nuevamente en un pasaje de impunidad”.
Por su parte, el juez Yacobucci señaló que los jueces del tribunal oral “no evaluaron que el informe remitido por el Cuerpo Médico Forense, el 14 de febrero de este año, no demuestra un estado de vulnerabilidad que impida su tratamiento intramuros como sí sucedía en el año 2019”, momento en el cual Marc recibió el beneficio de la prisión domiciliaria. El magistrado añadió que “no se realizó un correcto análisis respecto de la denuncia efectuada por su esposa, quien expuso que (...) Héctor se sacaba la pulsera y salía a donde quisiera, dejando la pulsera en casa colgada sin preocupación alguna”.
Héctor Horacio Marc, alias “el Ruso”, integró el Servicio Penitenciario Federal y fue condenado -por sentencia no firme- a la pena de 25 años de prisión por crímenes contra más de 220 víctimas, en el marco de la causa que investigó el circuito represivo denominado “ABO” (Atlético, Banco, Olimpo).
Fuente: Pagina 12

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.