
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
No solo la mercadería se pudre en el ministerio de Pettovello
04/06/2024
Luis Aubrit
Los contratos truchos denunciados por la ministra "intocable", llevan su firma. una puesta en escena y un fusible para controlar los daños por la trama de corrupción que salió a la luz.
Pablo De La Torre, supuesto hacedor de la corrupción termina siendo un fusible que le permite a la ex productora de televisión ganar tiempo y seguir currando con la Organización de Estados Iberoamericanos. Mientras, la denuncia presentada por la asociación civil Arco Social, destapa una olla con algo más podrido que el tema de la mercadería sin repartir.
La autodenuncia con que Pettovello intenta desentenderse de la trama de corrupción, tiene un efecto contrario y agrava la situación de la ministra.
La trama comenzó a desenredarse con la investigación periodística de Mauro Federico en C5N, quien expuso cómo los sobresueldos destinados a programas de ayuda social terminaban desviándose hacia cuentas paralelas y compras millonarias en dólares. Este acto de corrupción no sólo socava la confianza en las instituciones, sino que también afecta directamente a la población más vulnerable, que depende de esos recursos para su subsistencia.
La denuncia de la asociación Arco Social no se queda en los desvíos de fondos. También habla de una organización ilícita dentro del ministerio, dedicada a la falsificación de documentos públicos para cubrir sus huellas. Esta práctica no sólo es ilegal, sino que demuestra un nivel de cinismo y desprecio por la legalidad que resulta alarmante.
Además, la investigación ha puesto la lupa sobre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), involucrando a su director en esta trama de corrupción. Los documentos encontrados, que detallan las triangulaciones y las contrataciones fraudulentas, implican una red bien organizada y difícil de desmantelar sin una acción judicial firme y decidida.
La ministra Pettovello, en su defensa, ha afirmado que desconocía el mecanismo de corrupción hasta que fue expuesto por Mauro Federico en televisión. Sin embargo, esta afirmación resulta poco convincente y plantea una pregunta inquietante: ¿cómo es posible que una ministra no esté al tanto de lo que sucede en su propio ministerio?
La justicia ahora tiene la responsabilidad de investigar a fondo estas denuncias y determinar la responsabilidad de todos los implicados. La magnitud de los desvíos y la sofisticación del mecanismo fraudulento indican que no se trata de un acto aislado, sino de una red de corrupción bien estructurada.
Es crucial que se realice una auditoría exhaustiva del Ministerio de Capital Humano y de todas las instituciones vinculadas, para desmantelar esta red de corrupción y evitar que se repitan estas prácticas nefastas. La sociedad demanda transparencia y rendición de cuentas, especialmente en áreas tan sensibles como el capital humano, donde los recursos deben llegar a quienes más los necesitan.
El escándalo de las contrataciones irregulares en el Ministerio de Capital Humano no sólo pone en jaque a la ministra Pettovello, sino que también obliga a reflexionar sobre la eficiencia y la integridad de las instituciones públicas. La corrupción no es un fenómeno aislado, sino una práctica que requiere de la complicidad de múltiples actores para prosperar. Por eso, es fundamental que la justicia actúe con celeridad y firmeza, para restaurar la confianza pública y garantizar que los recursos del Estado se utilicen de manera transparente y eficiente.
Fuente En Orsai

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.