
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas e incluso se difundan actos de gobierno
21/05/2024El pasado viernes, durante el lanzamiento de un programa de subsidios para medios cooperativos que se llevó a cabo en el Cispren, el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore, denunció que la administración del Tribunal viene impidiendo desde hace meses que se destraben fondos para que se realicen políticas públicas.
"Hay limitaciones impuestas desde el Tribunal de Cuentas que no tienen que ver con sus funciones. Hay una incomprensión de lo que significa la inversión en comunidad, que no es exactamente lo mismo que una inversión en cualquier otro bien", arrojó Pastore ante periodistas.
Una de las funciones del Tribunal de Cuentas consiste en auditar que las partidas presupuestarias estén en orden. Caso contrario, se rechazan y se exige una nueva presentación ajustada a los requerimientos administrativos y legales.
Sucede que, luego de las últimas elecciones en el territorio provincial, si bien Martín Llaryora se impuso como gobernador sobre Luis Juez, el Tribunal quedó en manos de la actual oposición. De esta manera, hoy su administración está a cargo del juecista Beltrán Corvalán, y desde el oficialismo sugieren que hay animosidad por parte de Corvalán para dificultar la gobernabilidad.
En este sentido, Pastore hizo referencia a la Pauta Oficial de la Provincia como política de comunicación y lo vinculó a la campaña de prevención del dengue: "Nos hemos visto extremadamente limitados en estos cinco meses hacer una campaña para que la para que nuestros ciudadanos sepan cómo conducirse, por ejemplo, frente al dengue".
Al respecto, Pastore remarcó que existe "incomprensión en algunos niveles del Estado (en referencia al Tribunal de Cuentas) donde el exceso de controles se transforma en un impedimento", y aclaró que quieren que los controlen "pero en el marco de la legalidad".
"Creemos en la inversión en comunicación porque los ciudadanos tienen el derecho a ser informados y está en la obligación del Estado de informar (...) Creemos firmemente en la necesidad de sostener la pluralidad de medios para que el ecosistema comunicacional de nuestra provincia garantice pluralidad, garantice democracia, garantice que todas las de todos los sectores puedan verse reflejados (...) De ninguna manera vamos a renunciar a la obligación que tiene el Estado de comunicar y al derecho que tienen los ciudadanos de ser informados sobre las actividades que lleva adelante el gobierno", concluyó.
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.
El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.
En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.