
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
Después de que el propio Milei dijera que no lo iba a hacer, el Gobierno subiría el Salario Mínimo por decreto
19/02/2024
Luis Aubrit
Tras la farsa de la reunión del Consejo del Salario que tuvo lugar el 15 de febrero, y con las centrales obreras furiosas por la tomada de pelo, el gobierno decretaría el aumento del salario mínimo vital y móvil muy por debajo de la inflación. La inflación desde la última actualización del SMVME fue del 85 %, cifra que pidió la CGT en la frustrada reunión.
El presidente Javier Milei aseguró la semana pasada que no iba a fijar por decreto el monto del salario mínimo vital y móvil, sin embargo, esta semana cambió de opinión y tendría en vista un aumento de un 30% en dos cuotas que llevaría el mínimo a unos 200 mil pesos.
Milei fue consultado en una entrevista sobre la posibilidad de otorgar un aumento por decreto y respondió: «¿No es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores? No creo que un político pueda determinar un precio a mano. Ni se me ocurre. ¿Yo voy a emitir un decreto fijando un precio?», se preguntó.
Claro, habría que decir que, en buena medida, la patronal de la que el habla es el propio estado y que ese estado boicotea las posibilidades de acordar con todos los sectores los incrementos, necesarios para el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Según trascendió, fiel a su estilo errático e incoherente, esas palabras, como a tantas otras, las anoto en el agua y las tapo con un ladrillo. Ámbito Financiero consignó que el Gobierno se dispone a aumentar por decreto el Salario Mínimo, con un techo del 30%. y en dos cuotas de 18 % y de 12 % con lo que alcanzaría a 200 mil pesos en el primer trimestre, muy por debajo de la línea de pobreza.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.