Eso nos pasa por ser "La casta"

La motosierra a la salud: fuerte ajuste del Gobierno a distintos hospitales, entre ellos el Garrahan

12/02/2024redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
web-Hospital-Garrahan-767x511-1
web Hospital Garrahan

Un informe elaborado por el Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEX) indica que el recorte fue del 100% tanto para el hospital pediátrico como para el hospital El Cruce de Florencio Varela y el de Alta Complejidad de Esteban Echeverría. Desde el Ministerio de Salud respondieron que “están garantizados los fondos”.

Durante enero de 2024, el Hospital pediátrico Garrahan recibió $0 de partida presupuestaria de Nación, siendo que en enero de 2023 percibió la suma de $861 millones. Así lo informó un estudio publicado por el Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEX), cuyo contenido se hizo viral en las redes sociales.

El informe, según publicó Radio con vos, analiza las transferencias realizadas a las provincias en diferentes áreas e indica que el recorte fue del 100% tanto para el Garrahan como para el Hospital El Cruce de Florencio Varela y el Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario Esteban Echeverría. “La inversión en salud cayó un 63% interanual y se eliminaron las transferencias a hospitales, medicamentos en respuesta a VIH, prevención y control de enfermedades transmisibles y medicamentos. A su vez, el PAMI sufrió un recorte del 34% del presupuesto girado respecto a enero de 2023”, reportó OCIPEX. Es de destacar que los fondos nacionales representan alrededor de un 80% de los ingresos totales del Garrahan.

La información difundida por OCIPEX detalló qué transferencias se realizaron a las provincias en ambos períodos. A partir de la comparación, indicaron que los fondos durante enero de 2024 se destinaron solamente tres áreas y en menor cantidad que el año anterior. Acorde al informe, el Fondo Nacional de Incentivo Docente fue el rubro de menor recorte ya que se transfirieron $46.855 millones, cifra que supone una reducción del 10% respecto de enero de 2023.

Ocipex

Los analistas de OCIPEX puntualizaron, de manera específica, que “las transferencias a los municipios prácticamente se eliminaron respecto a enero de 2023”, siendo la más afectada la provincia de Buenos Aires que pasó de $5.621 millones en enero de 2023 a $88 millones en el 2024. El recorte fue de un 98 %.

“En el caso de las cajas previsionales provinciales, la reducción de las transferencias fue pareja y casi total, con un promedio del recorte del 91% interanual en términos reales”, precisaron. Las mayores caídas se vieron en los más indefensos: el gasto en jubilaciones y pensiones cayó un 43% respecto a enero de 2023, prestaciones por moratoria (-53%), ex combatientes de Malvinas (-83%), pensiones no contributivas y madres de más de 7 hijos (-97%). Cabe recordar que durante esta semana hubo movilizaciones de protesta por la eliminación de las transferencias a comedores comunitarios. “La compra de comida se redujo en un 72%”, detallaron en el estudio.

Por otra parte, la Obra Pública disminuyó un 88% respecto a enero de 2023 en términos reales y solo se realizaron obras con financiamiento internacional. Otros ámbitos afectados fueron la inversión en rutas que cayó un 63% y en agua potable, un 52%.

Fuente: Tiempo Argentino

 

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.