
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
Diputados Acaba de aprobar por mayoría la ley que disuelve el estado y enajena nuestros recursos.
02/02/2024La Cámara de diputados de la nación, convirtió en ley el proyecto enviado por el ejecutivo. La votación arrojo un resultado de 144 afirmativos y 109 negativos. El próximo martes se votará el articulado en particular.
En las últimas horas, se produjo una andanada de presiones sobre gobernadores y diputados para lograr el dictamen en mayoría, el problema es que nadie sabe que dice ese dictamen.
Ante un resultado previsible, la oposición, busca atenuar algunos de los impactos de esta nefasta ley. El representante del Chaco de UxP Juan Manuel Pedrini, sostuvo
"Estamos haciendo por nuestro mayor esfuerzo por convencer a sectores, particularmente del radicalismo identificado con el alfonsinismo, de que estos capítulos los paremos o atenuemos", respecto de los artículos de privatizaciones y las facultades delegadas que pide el presidente.
En ese marco, calificó de "cínico" el apartado de poderes extraordinarios: "Macri lo dijo abiertamente, le dio instrucciones a los legisladores del PRO para que no voten el aumento de retenciones y que le den facultades al presidente así corría con el desgaste de una decisión de aumento impositivo que sería impopular", señaló.
Y concluyó: "Otro tema crucial va a ser el endeudamiento, ¿podemos darle un cheque en blanco a Milei y Caputo para endeudarse sin pasar por el Congreso? ¿A un siniestro personaje, un corrupto, como Caputo, que nos endeudó en 140 mil millones de dólares y nos dejó un bono a 100 años? Parece mentira".
Sin la Presencia de "Toto" Caputo
El titular del bloque de UxP Gerardo Martínez, solicito la presencia del Caputo en el tratamiento del articulado el martes 6 de febrero a las 14 hs, A lo que obtuvo por respuesta del titular del cuerpo, Martín Menem, "La sesión ya está levantada"
El ministro de economía y uno de los principales responsables del endeudamiento del país, nunca fue al congreso pese a los reiterados pedidos de la oposición.
Luego del tratamiento y aprobación del articulado, la ley deberá ser tratada en el senado. Allí las divisorias de votos no están tan claras y la oposición tiene chances de seguir limando la ley que entrega la patria al capital transnacional y la somete a los caprichos del mercado
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.
El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.
En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.