El gobierno nacional convocó a reunión paritaria

A días del paro general, la administración central llamó a discutir los salarios de estatales.

19/01/2024redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
GD5ROx4XcAAJhyP
Foto ATE

Transcurrido dos tercios del mes de enero, y a días del paro general, el gobierno llamó para este viernes a reunión con los gremios que representan a trabajadores y trabajadoras del estado. Según confirmo en su cuenta de X el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, la nota establece el conclave para hoy a las 12,30 horas.

"Después de tanto reclamar, el Gobierno acaba de convocarnos a la paritaria de la administración central para este viernes a las 12.30 hs", anunció Aguiar en su cuenta de la red social.

"Desde ATE esperamos que esta vez hagan un ofrecimiento concreto. Necesitamos empezar a recuperar el poder adquisitivo perdido. El cierre de las liquidaciones es inminente y los haberes de enero no pueden quedar sin aumento" y agregó "si el llamado a esta reunión es una estrategia para que levantemos el paro del 24/01, eso no sucederá. Son muchos los reclamos que tenemos los estatales, además del salarial". 

WhatsApp Image 2024-01-19 at 11.14.56

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.