Einstein y el daño del capitalismo

El científico, que dio un nuevo giro a la ciencia, propone adoptar el socialismo para superar los daños que engendra el capitalismo en individuos, grupos sociales o naciones

08/01/2024Luis AubritLuis Aubrit
OIP

“Estoy convencido que hay un sólo camino para eliminar los males del capitalismo, y es a través del establecimiento de una economía socialista, acompañada por un sistema educativo orientado hacia fines sociales. En semejante economía, los medios de producción pertenecen a la sociedad y se utilizan de manera planificada. Una economía planificada es la que ajusta la producción a las necesidades de la comunidad, y que administra el trabajo a realizar por aquellos en condiciones de hacerlo, garantizando así la subsistencia para cada hombre, mujer o niño” escribe en 1949, en la revista de izquierda norteamericana The Monthly Review.

Entre los males del sistema capitalista, Albert Einstein, destaca la concentración oligopólica "“El capital privado tiende a concentrarse en pocas manos, en parte debido a la competencia entre los capitalistas, en parte porque el desarrollo tecnológico y la creciente división del trabajo estimula la formación de enormes conglomerados de producción a expensas de unidades más pequeñas. El resultado de estas tendencias es una oligarquía de capital privado cuya influencia no puede ser contrarrestada de modo efectivo por una sociedad política que se organiza democráticamente” 

Agrega en el mencionado artículo “La búsqueda excluyente de beneficios, junto a la competencia entre los capitalistas, es responsable de la inestabilidad observable en la acumulación y utilización del capital, lo que conduce a depresiones económicas cada vez más severas. La competencia sin límites produce desperdicio o desaprovechamiento de la fuerza laboral, y el deterioro de la conciencia social de los individuos”

Otro aspecto mencionado por el científico es la "mutilación psicológica y social de los individuos "Considero esta mutilación de los individuos el peor de los males presentes en el capitalismo, y es el sistema educativo el que lo sufre en mayor medida. El ser humano es capaz de encontrar sentido en su vida sólo cuando se compromete y dedica a la sociedad”

Las crisis recurrentes, son los resultados de las "mieles del capitalismo". Pero, creer que los experimentos que se llevan adelante son accidentes aislados, es un error que no podemos cometer por los daños a las personas que se cometen. 

La nueva tipología de "liderazgos de espectáculos virtuales" a lo que asistimos, no están lejos de esas crisis. Los experimentos que comenzaron con un desastre social y político tremendo en ecuador con Abdala Bucaram, a lo que les siguieron Trump, Bolsonaro, Zelenski terminaron con desastres para sus poblaciones. El de Javier Milei, el más reciente ensayo del capitalismo mundial no parece tener mejor suerte.

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida