Ley ómnibus: "un bondi al siglo IXX"

La desaparición del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo con la derogación de la Ley 24.515

28/12/2023Luis AubritLuis Aubrit
qqq-49

En un claro retroceso en materia de derechos, el proyecto presentado por Milei deroga la ley de creación del INADI

A través del artículo 348 de la denominada Ley Ómnibus presentada por Javier Milei para ser tratada en sesiones extraordinarias, se deroga la Ley 24.515. Esta Ley sancionada en 1995 creó al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, entidad descentralizada en el ámbito del Poder Ejecutivo nacional.

Actualmente, el INADI tiene como fin brindar un servicio de asesoramiento integral y gratuito para personas o grupos discriminados o víctimas de xenofobia o racismo.

El INADI es un organismo que se creó con el fin dar cumplimiento a la ley antidiscriminación que se votó por unanimidad en 1988, durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Sin dudas, no importa cuidar a las personas de tratos discriminatorios, total, vinieron a gobernar quienes se creen "estéticamente superiores"

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida