
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anticipó que no se plegarán al protocolo impulsado por la ministra de Seguridad.
19/12/2023La tensión por las manifestaciones convocadas para este aniversario de las fatídicas jornadas del 19 y 20 de diciembre de 200, y donde tuvo mucho que ver la actual ministra de defensa de la nación, siguen en ascenso y van mostrando quienes respetan la democracia y quienes están dispuestos a reprimir.
"El protocolo" anunciado por Patricia Bullrich, no es del "agrado de todos los gobernadores. por caso, el ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, manifestó que no se aplicara en su provincia.
"Sé que hay contactos entre nuestro ministro de Seguridad y el de la Nación, como corresponde, son contactos institucionales y operativos. No nos han solicitado que apliquemos el protocolo y no vamos a aplicar ese protocolo porque no estamos de acuerdo con las disposiciones, que entre otras cosas, creo que criminaliza en cierto sentido la protesta", afirmó el ministro de Kicillof.
En una entrevista con radio La Red, uno de los colaboradores más próximos al gobernador criticó el plan de Bullrich. "Por supuesto que las protestas tienen que ser con cierto orden, pero lo que han hecho sobrepasa un límite que hemos tenido en todos estos años de democracia. Recién escuchaba cuestiones de reconocimiento facial que hay que ver si están validadas en el marco de la normativa legal. Son cosas que habrá que analizar"
El ministro de la provincia de Buenos Aires también descartó la idea de retirar la asistencia social a aquellos que participen en cortes de calles. "Creemos que tienen que cobrar los programas que vinculan trabajo y distintas actividades laborales que se realizan en la provincia, lo tienen que pagar en tanto y en cuanto cumplan con sus obligaciones. Esto me parece una cuestión persecutoria. Nosotros, juntos con los municipios y las cooperativas, siempre trabajamos para que estos programas reciban lo que corresponda. Esa es nuestra posición", explicó.
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”