El S.E.P en estado de alerta en el sector de Minoridad.

Tras los hechos de publico conocimiento en el complejo Esperanza, el sindicato de Empleados Públicos declaró el estado de alerta, pero, además, ingreso una nota al ministerio con duras declaraciones.

Gremiales02/07/2023redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
complejo esperanza
foto sep

La Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique, continua sin como se dice a lo cordobés, poner la cara.

En una semana hubo 3 motines, y dos intentos más, algunos terminaron con personal y un menor herido. Organizaciones sindicales denuncian la situación de las y los trabajadores en dicho sector, la máxima autoridad de esta cartera no ha manifestado nada.

Quien salió en los medios Antonio Franco subsecretario de Senaf, transita años de gestión, siendo muy cuestionado en esa repartición por las y los trabajadores de Prevención y correccional.

Estos trabajadores que cumplen tareas en contacto directo con niñas, niños y adolescentes, no son técnicos. Por el contrario, la gran mayoría están regidos por la ley 7.233, es decir personal administrativo. Un reclamo que vienen realizando hace años las y los agentes frente a las distintas autoridades que han estado a cargo de estos sectores.

El sindicato de Empleados Públicos, declaró el estado de alerta, se manifestó en defensa de las y los trabajadores, y denunció el mal desempeño de las autoridades del lugar. También, el secretario general Sergio Castro, expresó estar comprometido con las solicitudes añejas de régimen jubilatorio, y un escalafón que exprese la carrera administrativa de acuerdo a las funciones de estos agentes.

 Las autoridades de la organización sindical recientemente asumidas, en coordinación con las y los delegados del S.E.P, acompaña los reclamos y denuncias por la vulneración de sus derechos. En una reunión con la Pro - secretaria gremial, Zaida Charafedin, se asumió un trabajo firme entre todos para empezar a concretar un plan de lucha que es justo y necesario en este ámbito-

carta complejo 1 partecarta segunda parte

Te puede interesar
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

images (1)

CGT Cordoba:" Copagos extorsivos"

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales03/10/2023

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.