
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Jujuy, la derecha ensaya. Mientras, algún distraído cree que es el pajarito de la paz
Opinón20/06/2023Las horas terribles que se viven en Jujuy, sacuden al pueblo argentino y anticipan lo que podría venir. Compatriotas en las calles luchando por mantener derechos consagrados en la Constitución Nacional y la dirigencia, que debería tomar acciones para defender lo que consagra nuestra carta magna, bien gracias.
Es llamativa la descomposición de la política en nuestro país. Sin dudas, un trabajo planificado y ejecutado por los grupos concentrados para licuar la participación popular y destruir derechos que se conquistaron con lucha y sangre del pueblo. Ahora bien, esa planificación y ejecución, cuenta con, por lo menos, la inacción de una dirigencia que permitió que el debate político, cuando lo hay, se corra a la derecha, y su propio discurso, también.
Desde que asumió el gobierno Gerardo Morales, puso en evidencia su ADN que ya había mostrado en el 2000. Su decisión de “ir por las organizaciones sociales y, fundamentalmente, Milagro Sala y lo que representa, no era por un capricho personal”. La política represiva y entreguista de tierras ancestrales y recursos naturales, estuvo en su GPS desde el principio. Lo sabias tú, lo sabía yo y lo sabía la dirigencia del campo nacional y popular. Algunos, reclamábamos la libertad de los y las presas políticas, otros, hablaban de detenciones arbitrarias. No era una cuestión semántica, era una posición política.
El posibilismo que ganó el accionar de cierta dirigencia, es oxigeno puro para que “los camellos entren al reino de los cielos” y los raquíticos salarios “pasen cómodamente por el ojo de una aguja”. Es decir, se permitió que la pirinola con suerte les cayera a los mismo de siempre, mientras el resto nos quedamos con “la ñata contra el vidrio”.
Por esas cosas que tienen los pueblos, cada tanto, y por efecto del hartazgo, se producen reacciones que debería contar con una dirigencia a la altura de las circunstancias. Es decir, tomar la iniciativa y no esperar que la “toreen” para tuitear.
Probablemente haya mecanismos legales para parar este festín que se da la derecha en Jujuy, como también, lo debe haber para frenar el robo de tierras y recurso en la Patagonia. Si es así, debe usarse con premura. Pero, si estoy seguro de que hay herramientas políticas para expresar la voluntad popular. Y tome nota la dirigencia, no son 140 caracteres, es la definición clara y contundente convocando a la organización y movilización que respalde esas herramientas.
"No hay que temerle a la Represión" Manuel Adornis
Hay que participar en la marcha convocada para el 23 de abril, en defensa de la Educación y de la Universidades Públicas
La política de respeto de los derechos humanos es una Política de Estado en Argentina, que no puede, ni debe resignarse en su vigencia integral y de ninguna manera, analizarse, en una visión parcial del conflicto, en favor sólo de un sector (el israelí) y negarla, por omisión, respecto del otro (el pueblo palestino y sus derechos).
"...Entonces decidimos ahorrar gastos y nos liberamos del rey».
“El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo"
La política no puede mantener silencio ante el embate sobre la vida de millones.
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida
El Servicio Penitenciario hizo el traslado entre gallos y medianoche. Los organismos de derechos humanos denuncian que se trata de una maniobra para privilegiar a los criminales de la última dictadura.
En la impunidad judicial de su apología del delito, en mayo de este año 2025, Milei reiteró...“aquellos que fugaron la plata son héroes”