El FdT calienta motores para las PASO

Rossi "conforme" con su precandidatura, dijo que el FdT está "más cerca de ir a unas PASO"

Elecciones 202330/05/2023redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
Rossi

El precandidato presidencial y jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, consideró hoy que el Frente de Todos (FdT) está "cada vez más cerca" de concurrir a una interna en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, que de presentar "un candidato de consenso" para las elecciones generales del 22 de octubre.

"Estoy muy conforme con mi precandidatura. Pienso que puedo empatizar con un sector del peronismo. El anuncio, muy humilde y austero, tuvo mucha repercusión. Traté de marcar los lineamientos generales, ahora queda la tarea de armar las listas", señaló Rossi en declaraciones a FM La Patriada.

Además, el exministro de Defensa evaluó que en este momento, el FdT está "más cerca de ir a una PASO que de poder presentar un candidato de consenso" que represente a todos los sectores de la coalición oficialista.

Rossi oficializó ayer su postulación presidencial con la publicación en las redes sociales de un video en el que convoca a construir "una Argentina soberana, con inclusión, con seguridad, con igualdad social y crecimiento económico".

"Si no hay una síntesis natural que se produzca alrededor de la candidatura de alguien o de una fórmula, lo que tiene que haber es una PASO. Eso es cumplir con la ley", apuntó el funcionario.

El jefe de Gabinete también reveló que, por el momento, no definió el nombre de su compañero de fórmula y aseguró que el presidente Alberto Fernández lo "incentivó" a presentar su postulación.

En el video de su lanzamiento, Rossi reivindicó la gestión actual del FdT y proyectó "un buen panorama" para los próximos años, en caso de ser elegido como jefe de Estado.

"Habrá crecimiento con inclusión social y redistribución del ingreso. Ese crecimiento se dará año tras año consecutivamente. No nos han tocado años fáciles. Argentina tuvo la convergencia de cuatro crisis: la del endeudamiento, que recibimos; la pandemia; después la guerra y ahora la sequía", advirtió el jefe de Gabinete.

"Eso nos imposibilitó cumplir con los sueños que teníamos en ese 2019, cuando celebramos el contrato electoral con el conjunto de la sociedad argentina. Nosotros pensábamos que rápidamente íbamos a volver a aquellos años felices que tuvimos en los gobiernos de Néstor y Cristina (Kirchner)", finalizó.

Telam

Te puede interesar
Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida