
Organizaciones sociales llaman a "militar en 1000 asambleas" la candidatura de Massa
Rossi "conforme" con su precandidatura, dijo que el FdT está "más cerca de ir a unas PASO"
Elecciones 202330/05/2023
redacción Tinku Comunicaciones
El precandidato presidencial y jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, consideró hoy que el Frente de Todos (FdT) está "cada vez más cerca" de concurrir a una interna en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, que de presentar "un candidato de consenso" para las elecciones generales del 22 de octubre.
"Estoy muy conforme con mi precandidatura. Pienso que puedo empatizar con un sector del peronismo. El anuncio, muy humilde y austero, tuvo mucha repercusión. Traté de marcar los lineamientos generales, ahora queda la tarea de armar las listas", señaló Rossi en declaraciones a FM La Patriada.
Además, el exministro de Defensa evaluó que en este momento, el FdT está "más cerca de ir a una PASO que de poder presentar un candidato de consenso" que represente a todos los sectores de la coalición oficialista.
Rossi oficializó ayer su postulación presidencial con la publicación en las redes sociales de un video en el que convoca a construir "una Argentina soberana, con inclusión, con seguridad, con igualdad social y crecimiento económico".
"Si no hay una síntesis natural que se produzca alrededor de la candidatura de alguien o de una fórmula, lo que tiene que haber es una PASO. Eso es cumplir con la ley", apuntó el funcionario.
El jefe de Gabinete también reveló que, por el momento, no definió el nombre de su compañero de fórmula y aseguró que el presidente Alberto Fernández lo "incentivó" a presentar su postulación.
En el video de su lanzamiento, Rossi reivindicó la gestión actual del FdT y proyectó "un buen panorama" para los próximos años, en caso de ser elegido como jefe de Estado.
"Habrá crecimiento con inclusión social y redistribución del ingreso. Ese crecimiento se dará año tras año consecutivamente. No nos han tocado años fáciles. Argentina tuvo la convergencia de cuatro crisis: la del endeudamiento, que recibimos; la pandemia; después la guerra y ahora la sequía", advirtió el jefe de Gabinete.
"Eso nos imposibilitó cumplir con los sueños que teníamos en ese 2019, cuando celebramos el contrato electoral con el conjunto de la sociedad argentina. Nosotros pensábamos que rápidamente íbamos a volver a aquellos años felices que tuvimos en los gobiernos de Néstor y Cristina (Kirchner)", finalizó.
Telam

Organizaciones sociales llaman a "militar en 1000 asambleas" la candidatura de Massa

Pullaro se impuso a Losada y Lewandowski ganó las PASO del peronismo santafesino

A 35 días de las PASO, arrancan en los medios los spots de campaña

Wado de Pedro y Máximo Kirchner llamaron a "pelear por la soberanía" de Argentina en las elecciones

JxC ganó las elecciones a gobernador en San Juan tras el cambio de fecha por el fallo de la Corte

El oficialismo se impone en elecciones del municipio cordobés de Colonia Caroya

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.