
Se reúne hoy la comisión de Juicio Político y el fiscal de la guerra judicial volverá a ausentarse
La comisión de Juicio Político a la corte, continua su labor esta semana
Juicio político a la Corte29/05/2023La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomará mañana el análisis de las irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn), con la presencia de testigos y damnificados por los desmanejos en ese organismo, en el marco del proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia que se inició en febrero pasado en la Cámara baja.
A la reunión convocada para mañana a partir de las 13 por la presidenta de la comisión, la diputada del Frente de Todos, Carolina Gaillard, fueron citados Marta Herrera Alem, (exdirectora y vicepresidenta de la OSPJN); María Guadalupe Burgos (funcionaria de la OSPJN); el contador Público Iván Nicolás Ritvo; Néstor Fasciolo (funcionario de la Asesoría Jurídica de la Ospjn) y María Marcela Viano Carlomagno (afiliada a la Ospjn).
En la última reunión de la comisión había expuesto el exdirector Aldo Tonon, quien fue desplazado meses atrás al frente del organismo, y en su declaración evitó dar precisiones sobre su gestión al frente de esa obra social, al señalar que se "amparaba en el artículo 18 de la Constitución Nacional para no autoincriminarse", debido a las acciones judiciales que se tramitan en su contra en dos juzgados.
La comisión lo había citado en tres oportunidades para exponer sobre las denuncias de irregularidades en esa obra social pero el exfuncionario recién asistió, tras ser notificado por el juez Ariel Lijo de que debía comparecer en ese cuerpo.
Además, la Comisión de Juicio Político deberá resolver la ampliación del juicio político impulsado por diputados del Frente de Todos por el fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán, al considerar que en esos casos el máximo tribunal resolvió dos causas "con resultados de extrema gravedad institucional y peligrosa intromisión en cuestiones de jurisdicción local".
De acuerdo con el procedimiento establecido en el reglamento de la comisión se deberán evaluar las pruebas para determinar si se declara admisible ese pedido de juicio político a los miembros del tribunal.
La ampliación del juicio político a los integrantes del máximo tribunal había sido anunciada la semana pasada por el presidente Alberto Fernández en cadena nacional, tras el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán.
Tras la investigación por las irregularidades en la obra social de los judiciales, la Comisión de Juicio Político iniciará el análisis del fallo que benefició a la ciudad de Buenos Aires por los fondos coparticipables adicionales que el expresidente Mauricio Macri redirigió al distrito porteño en 2016, a lo que se sumará ahora el fallo por la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán.
Se reúne hoy la comisión de Juicio Político y el fiscal de la guerra judicial volverá a ausentarse
El exsenador radical hizo estas afirmaciones al exponer en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados
Ante la falta del fiscal, se lo cita para el próximo martes. Podría ser conducido por la policia
De “los pituquitos de Recoleta” a “te voto todo”, solo un montón de gente engañada.
"La libertad que él predica es salvaje, sin acciones que equilibren los desequilibrios sociales, para dar igualdad de oportunidades"
García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo
Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.
Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida