EE. UU comienza a perder la guerra

La OTAN ha salido desgastada de la guerra de desgaste en Ucrania

Rusia-Ucrania23/02/2023Luis AubritLuis Aubrit
466470_1

Es posible que lo único cierto que ha dicho Jens Stoltenberg, el Secretario General de la OTAN, en un año entero de manifiestos y declaraciones a los cuatro vientos, es que en Ucrania se libra una guerra de desgaste. Le faltaba añadir que la OTAN ha quedado desgastada, a pesar de que aún no ha terminado.

Los medios de comunicación, incluso los más fieles altavoces de la OTAN, empiezan ya a reconocerlo, lo que anticipa un cambio en el relato que pronto llegará a las redacciones como un aviso para navegantes.

Es el caso de la agencia de noticias Associated Press, que ha pasado de la celebración triunfalista por la “inevitable victoria” del ejército ucraniano, a una seria advertencia sobre una derrota más que posible.

La agencia difunde un artículo sobre el “conflicto” con China (“La guerra de Ucrania determina la planificación de Estados Unidos para un conflicto en China”) (1) que, a su vez, se basa en un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) (2).

La explicación es la siguiente: la estrategia de guerra del Pentágono se fundamenta en que el ejército de Estados Unidos debe ser capaz de luchar en una guerra mientras disuade en otra, lo que trasladado a la actualidad significa que antes de emprender una guerra contra China, Estados Unidos tiene que triunfar en Ucrania.

Por lo tanto, la Guerra de Ucrania condiciona el próximo enfrentamiento con China y, además, no va bien. China se puede librar de un choque frontal con Estados Unidos gracias a la victoria de Rusia en el frente ucraniano.

La Guerra de Ucrania no va bien, afirma Associated Press, porque “Ucrania está ejerciendo una intensa presión sobre los arsenales de defensa estadounidenses y europeos y dejando al descubierto que ninguno de los dos estaba preparado para un conflicto convencional de gran envergadura”, algo que Stoltenberg también ha tenido que admitir recientemente.

El informe del CSIS concluye que “se podrían necesitar cinco años o más para reponer las existencias de [obuses de] 155 mm, [misiles] javelin y stinger”.

En Occidente hay una crisis militar-industrial que impide cualquier enfrentamiento abierto con quienes han sido declarados oficialmente como los principales enemigos de la OTAN. Naturalmente, esa crisis se suma a las demás crisis, como la económica, la política o la internacional.

En cuanto a las existencias europeas, concluye Associated Press, no queda mucho por enviar, y muchos países se están apresurando a firmar nuevos contratos con la industria para reponer los arsenales.

Los imperialistas se tendrán que conformar con algún tipo de compromiso. No hay forma de que puedan vencer a Rusia en esta guerra de desgaste de la que han salido desgastados.

(1) https://apnews.com/article/russia-ukraine-taiwan-politics-china-8a038605d8dd5f4baf225bdaf2c6396b
(2) https://www.csis.org/analysis/first-battle-next-war-wargaming-chinese-invasion-taiwan

Fuente Mpr21

Te puede interesar
Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida