El cuerpo de Delegados del SEP, aceptó la propuesta salarial del Gobierno

La UEPC no acompañó la firma de la oferta oficial y anunció un cronograma de asambleas para analizarla.

Gremiales18/11/2022redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
multimedia.grande.887f8eca7bfb4de4.7365702070726f746573746120656e20686f73706974616c20636f72646f62615f6772616e64652e6a706567
gentileza: La Nueva Mañana

Tras un plenario, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de Córdoba aceptó ayer un aumento salarial que llegará al 98,5% promedio en enero de 2023, con respecto al mismo mes de este año.

El acuerdo propuesto por la Provincia el miércoles también alcanza a la Unión de Personal Superior (UPS), la Unión Ferroviaria (UF), al personal de la Policía de la Provincia de Córdoba, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico, pero deja afuera a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que rechazó la oferta.

En concreto, el convenio estipula que los salarios de los agentes estatales tendrán un incremento promedio de bolsillo, respecto de los salarios de enero de 2022, de 77% en noviembre, 87% en diciembre y 98,5% en enero de 2023.

En tanto, para los equipos de salud y seguridad, los acuerdos comprenden, además, la conversión en remunerativo a partir de noviembre del adicional Covid de $ 17.000 y un incremento anual de sus salarios de bolsillo entre el 102% y el 105%, dependiendo de la jerarquía, categorías y antigüedades de los agentes, indicaron desde el gobierno provincial.

A través de un comunicado oficial, el SEP resaltó el acuerdo porcentual conseguido para sus afiliados en el sector de la salud. “A partir del 1º de noviembre, el adicional extraordinario Covid se convierte en remunerativo.

En el bolsillo seguirán siendo $ 17.000, pero son $ 8.500 que se agregan al aguinaldo, que además llega a los jubilados. También en noviembre se cobra la única promoción adeudada. Cada aumento de categoría significa un 3% más en el salario. De este modo, el 90% del salario de salud es remunerativo”, señaló el gremio que conduce José Pihen.

Cabe mencionar que el SEP es el único sindicato que el gobierno provincial reconoce como interlocutor representante de los trabajadores de la salud pública. Este dato es relevante, ya la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), los gremios que encabezaron la protesta del personal de salud el miércoles pasado, rechazan la oferta provincial.

WhatsApp Image 2022-11-16 at 20.22.26 (1)

WhatsApp Image 2022-11-16 at 20.22.26 (2)

Finalmente, el otro gremio que no firmó el acuerdo con la Provincia fue el de los docentes. La UEPC informó que continuará con las asambleas a fin de revisar la propuesta y buscar un acuerdo entre sus afiliados.

ATE pidió abrir canales de diálogo con Barbás
En el marco del paro provincial de los trabajadores de la salud, desde los gremios ATE y UTS rechazaron la oferta paritaria del gobierno provincial y pidieron abrir canales de diálogo entre la ministra de Salud de la Provincia, Gabriela Barbás y “los gremios representativos del sector”.

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, dijo al respecto: “El Gobierno tiene que abrir el diálogo y escuchar a los que representamos a las y los trabajado-res de los hospitales. Las asambleas reclaman un piso salarial que cubra la canasta familiar y terminar con la precarización laboral. Es el mínimo reconocimiento que debe generar el gobierno después de poner el cuerpo en los dos años de pandemia”.

En concreto, los principales reclamos de UTS y ATE son: aumento del 120% sobre el básico; actualización de las categorías y pase a planta permanente de los contratados.

Te puede interesar
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

images (1)

CGT Cordoba:" Copagos extorsivos"

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales03/10/2023

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.