
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
El ministro de Trabajo renuncio, suenan nombres sin concretar.
Gremiales09/10/2022
Zaida Charafedin
Claudio Moroni presentó hace algunas horas su renuncia indeclinable al Ministerio de Trabajo de la Nación. La decisión, por un problema de salud, estaba proyectada para diciembre pero la salida de Elizabeth Gómez Alcorta adelantó los tiempos. Suenan nombres para su reemplazo.
El funcionario, de los de mayor confianza del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, lo hizo motivado por un problema de salud que arrastra hace un tiempo.
La salida de Moroni inicialmente estaba proyectada para fin de año, cuando se esperaba el último relanzamiento de la gestión ya pensando en el tramo final pensando de los comicios, pero la determinación de Elizabeth Gómez Alcorta, la primera ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina, aceleró los tiempos.
De hecho en la misma movida también saldrá del Gabinete Juan Zabaleta, el ministro de Desarrollo Social que regresará a Hurlingham para defender su territorio frente a lo que considera el avance electoral de La Cámpora.
Según explican desde el oficialismo, la salida de Moroni que estuvo en medio del debate público en las últimas semanas por el extenso y mediático conflicto de la actividad del Neumático es por cuestiones estrictamente personales. Amigo personal de Alberto, se había convertido en un hombre de extrema confianza de los gremios más potentes de la CGT que eran su sostén y hacía las veces de interlocutores con el Ejecutivo.
En varias oportunidades habían sonado varios nombres como potenciales reemplazos de Moroni. Entre ellos aparecieron Carlos Tomada, actual embajador en México y ministro de Trabajo de Néstor Kirchner y CFK; Marcelo Bellotti, secretario de Trabajo, Domingo Peppo, embajador en Paraguay y exgobernador del Chaco y hasta Mariano Recalde.
Por estas horas el que tomó más fuerza es el de Marta Pujadas, histórica abogada laboralista de Gerardo Martínez, tal vez el dirigente de la CGT más influyente en lo que respecta a terminales políticas. La decisión se tomaría en el transcurso del día y sería anunciada mañana.
FUENTE : infogremiales

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

Las medidas no son para beneficiar,lo laboral, ni lo económico, ni para generar empleo.

En un comunicado que lleva el título "El mandato de la hora", manifiesta preocupación por el futuro del pueblo.

La CGT Regional Córdoba criticó a los prestadores y profesionales de la salud por no emitir "recibos ni facturas que respalde lo abonado, transformándose también en evasores".

De los proyectos tratados, cinco corresponden al oficialismo, mientras otros dos fueron presentados por la izquierda y el socialismo. El Gobierno nacional busca consenso para reducir las horas laborales de 48 a 40.

La comisión directiva del sindicato aprobó la propuesta enviada por el gobierno que será sometida a consideración del plenario

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.