
"La Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo presencia en la Feria del Libro ".
En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.
Se estrena en córdoba este martes 9 de agosto, en nuestro Centro Cultural Tinku Arte.
Cultura07/08/2022
Zaida Charafedin
El foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH , convoca este martes 9 de agosto 20 hs, para proyectar un documental que relata la resistencia de las mujeres de la Tupac Amaru.
Este documental será visto por primera vez en córdoba, en el Centro Cultural Tinku Arte, ubicado en Alta Córdoba Baigorri 950.
SINOPSIS:
La organización barrial Tupac Amaru, liderada por Milagro Sala realizó una imponente obra edilicia, cultural, educativa, sanitaria y de dignificación de sectores vulnerados de la Provincia de Jujuy. El 16 de enero de 2016 Milagro es detenida porque su accionar afectó los intereses económicos y políticos de la clase dominante jujeña. Paulatinamente apresan a muchxs de lxs cooperativistas que participaron de esta epopeya. En un juicio plagado de irregularidades reciben una condena.
La película muestra parte de la obra a través de quienes fueron y son sus protagonistas y fundamentalmente de la construcción colectiva que no se detiene.
Festivales que asistió el documental: * Atlantidoc - Festival Internacional de Cine Documental del Uruguay / Montevideo Uruguay / Selección Oficial - 2021
* Festival Internacional de Cine Documental Doca / Buenos Aires / Argentina / Selección Oficial - 2021
* Independent Video Film Festival Art Club Pavlos Paraschakis / Athens Greece / Selección Oficial - 2022
* 17º International Labor Film Festival / Turkey / Selección Oficial - 2022
* 6° FECIP Portoviejo Film Festival / Portoviejo / Ecuador / Selección Oficial - 2022
* Ecocine - Festival Internacional de Cinema Ambiental e Direitos Humanos / São Paulo / Brazil / Selección Oficial - 2022
Ficha técnica
Dirección: Marta Valle
Dirección de fotografía: Martín E. Sabio
Cámara: Martín E. Sabio y Romina Migueles
Asistencia de dirección: Romina Migueles
Producción general: Marta Valle, Juan Luis Fracchia y Martin E. Sabio
Producción ejecutiva: Marta Valle y Juan Luis Fracchia
Montaje: Martín E. Sabio
Post producción de color: Florencia Calcagno
Post producción de sonido: Gabriel de Piero
Coordinación de post producción: Martín E. Sabio
Música original: “La flor más bella” de Charo Bogarin
Técnico de grabación: Pablo Sala
Diseño sonoro: Pablo Sala
Música adicional: “India de tango” de Patricia Malanca
Diseño gráfico: Florencia Calcagno
Foto de afiche: Sebastián Miquel
Distribución: Gerardo Suanez Vivian
Trabajos anteriores de Marta Valle:
Fue directora del documental “Kichari Huasi”, sobre el trabajo del Centro Cultural homónimo del oeste bonaerense (2007) y del documental “Una pequeña venganza” (2010) sobre el trabajo de realización y colocación de la escultura mural en el cementerio de Avellaneda en homenaje a los caídos en Monte Chingolo.
Fue integrante de los grupos de teatro popular dirigidos por Norman Briski Octubre (años ´70) y “Brazo (2001-2008).
Actualmente está en proceso de postproducción del largometraje documental "Nélida", sobre la vida y el trabajo de la militante barrial Nélida Rojas en la provincia de Mendoza.
Organizan Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y Comité por la Libertad de Milagro Sala Córdoba.
El foro y otras organizaciones vienen realizando acciones para exigir : La libertad de todos y todas las presas políticas de nuestro pais. La película esta enmarcada en contra de las violaciones de los derechos humanos en la Argentina.

En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.

La biblioteca Agustín Tosco presentó “Asamblea de los cuentos” para conmemorar 40 años de democracia.

El colectivo Unidxs por la cultura, realiza una nueva jornada por los fondos específicos.

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.