"El abajo que se mueve"

El MTE, conducido por Juan Grabois, el Polo Obrero y las dos CTA, anunciaron marcha para el 20 de julio por el Ingreso Básico Universal.

Nacionales14/07/2022redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
FXj9-J4X0AE2Ewi
Trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular en asambleas barriales en todo el país.

Los movimientos sociales, la CTA de los Argentinos y la CTA Autónoma anunciaron este miércoles una marcha con cortes en todo el país para el próximo miércoles 20, en el marco de un plan de lucha que se definió ayer  en asambleas, en demanda de la creación de un Salario Básico Universal y un «aumento de emergencia para los trabajadores».

La asamblea principal se realizó al mediodía en el Hall Central de la Estación Constitución del Ferrocarril Roca, con la participación de referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), como Juan Grabois, el Polo Obrero y la CTA Autónoma.

Según la referente del MTE, Dina Sánchez,  la asamblea se convocó a «una enorme movilización con cortes para el próximo 20 de julio», en reclamo de un salario universal y un aguinaldo para programas como el Potenciar Trabajo.


«Somos millones de trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular en Asambleas Barriales para luchar por un #SalarioBasicoUniversal que garantice un plato de comida y para que nadie este por debajo de la línea de la pobreza», manifestó Sánchez en su cuenta de Twitter.

Y agregó: «Conformamos el sector de la economía popular organizada. Nos inventamos nuestros propios trabajos, y gracias a la organización y lucha logramos dotarlos de derechos y mejores condiciones productivas. Pero, hay 7.5 millones de personas que no están organizadas, trabajan por su cuenta y no tienen un piso de ingresos que garantice la subsistencia. Para ellos necesitamos un salario básico universal».

También participó de la asamblea en Constitución el secretario general de ATE y secretario adjunto de la CTA Autónoma, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, quien sostuvo: «Hoy es necesario aumentar el salario de activos y jubilados, aumentar el salario mínimo, e implementar el Salario Básico Universal».

Otro referente que asistió a la convocatoria fue Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, quien realizará una marcha este jueves a la Plaza de Mayo.

«Luego de la marcha de mañana discutiremos si nos sumamos a la movilización del 20, pero seguramente estaremos en las calles porque compartimos con estas organizaciones la necesidad de luchar en las calles y exigir un paro nacional general a las centrales obreras», indicó el dirigente.

El dirigente del Polo Obrero confirmó que extendió la invitación al MTE para que acompañen la movilización convocada para mañana por las organizaciones piqueteras de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera, que consistirá en una marcha desde del Obelisco a Plaza de Mayo, donde estiman arribar al mediodía y acampar hasta las 18.

En tanto, desde la CTA Autónoma aseguraron que la asamblea servirá para «discutir un piso de ingresos» y para «avanzar en el Salario Básico Universal para todos los trabajadores y trabajadoras informales».

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.