
La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.
Sin exhibir orden judicial, los efectivos ejercieron violencia para desactivar el reclamo de vecinos y vecinas.
Provincial10/05/2022
Luis Aubrit
"Denunciamos que todo esto termina pasando porque la justicia no da respuesta a tiempo".
Así lo señaló Eugenia, de la Asamblea de San Roque, una de las personas violentamente desalojadas en la noche.
Como en las mas oscuras épocas de nuestra historia reciente, la policía de la provincia acciona cubiertos por la oscuridad y sin mostrar ningún tipo de mandamiento judicial.
"No hay ningún tipo de garantía para nuestros derechos. Era una protesta pacífica. Estamos avalados por el acuerdo de Escazú, pero es una mentira que hacen los gobiernos porque luego violan todos los compromisos"
La justicia, en muchos casos cómplice de este tipo de hechos, desoyó un pedido de Habeas Corpus presentado por el colectivo de asambleístas para que se garantice la integridad. El juez de control de Cosquín, ante el pedido presentado por vecinos, argumentó que no existía el riesgo de la represión y rechazo la presentación.
Eugenia informó que ni siquiera le mostraron una orden y que no les dieron tiempo de agarrar sus pertenencias
"Estamos todes, hay lesiones leves y no hay nadie preso, pero quedaron nuestras pertenencias allí. Metieron la infantería, metieron la máquina, empezaron a sacar nuestras cosas. Realmente no sabíamos qué iba a pasar. Estamos muy mal y refugiados en un lugar del que no nos animamos a salir. Pedimos que la comunidad que denuncie este tipo de cosas y se solidarice. Es una violación a los derechos humanos"
El temor de las personas que participaron del acampe por represalias policiales, debería ser un llamado de atención para cualquier gobierno que verdaderamente se preocupe por la vigencia de los DD.HH. Pero, en el caso de Córdoba, la preocupación parece ser como se infunde mas terror para disciplinar a una sociedad que se oponga al negociado inmobiliario y agropecuario.
Paravachasca y Punilla, son claros ejemplos de esta practica disciplinadora.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.

Martin Llaryora, recibió los atributos de gobernador en San Francisco

Anularon la pericia que tilda a González de “psicópata”.El estudio que destaca rasgos de “omnipotencia” fue impugnado por la defensa.

Un muerto en triple choque de camiones en el sur de Córdoba.

El representante de “Unidos por Pasco” venció a la tres veces intendenta, la peronista Alicia Giubergia por la lista “Unión Vecinal Federal".

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.