Seis años de injusticia y dos de vergüenza

Milagro Sala, víctima del “lawfare”, cumple su sexto año de prisión y pone en deuda al gobierno nacional y popular.

Nacionales16/01/2022Luis AubritLuis Aubrit
12417936_10208297283292705_7895440715566308204_n

Desde aquel 16 de enero de 2016, pasaron seis años. Pero, desde la asunción del gobierno popular, más allá de lo discursivo, no se avanzó en nada para reparar la injusticia.  

Sin dudas que el procedimiento de Lawfare aplicado por el neoliberalismo que, como verdadera organización criminal, comando el saqueo y la persecución de nuestro país, cobró su víctima más destacada.  
Milagro Sala, es un símbolo de organización popular para recuperar derechos de los sectores en condiciones de vulnerabilidad. Pero, también “podría” ser un símbolo de democracia si el gobierno de Alberto Fernández, mediante la potestad que le otorga al ejecutivo la legislación vigente, produjera su inmediata liberación.  

Preocupa profundamente que, a dos años de asumir, solo haya expresiones discursivas sobre su injusta prisión. Las negociaciones que realiza el ejecutivo por vía institucional con el gobernador neoliberal de Jujuy, no pueden estar cimentadas en acto de cruel injusticia que se sostiene en el tiempo.  

Cuando un gobierno nacional y popular asume el mandato, debe escuchar principalmente al sector que promovió su elección en primerísimo termino.  En el caso de Milagro Sala y demás presos y presas políticas de nuestro país, como en la situación de Vicentín, se preocupa más por “el qué dirán” los sectores de la reacción que en responder al pueblo. 

Esta situación que se prolonga en el tiempo, es advertida por una serie de dirigentes funcionarios, e incluso gobernadores, que reclaman por su inmediata libertad.  La solicitada con infinidad de firmas, declama que “Con presos políticos, no hay democracia plena.  

Al buen entendedor, pocas palabras.  
 

271832681_3214148142147551_2664225680490919133_n

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida