
Las Fuerzas Armadas de Níger apoyan a golpistas que retienen al presidente
Hoy cuba envía 120.000 dosis de la vacuna Abdala , a la hermana nación de Siria.
Internacionales07/01/2022
Zaida Charafedin
Cuba envió este viernes unas 120.000 dosis de su vacuna anticovid Abdala a la República Árabe Siria, en lo que sería el primer envío de sus biológicos a ese país asiático como parte de la cooperación internacional entre los países del sur.
La información fue ofrecida por la institución pública cubana Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), que desarrolló y produce la primera de las tres vacunas anticovid de América Latina y el Caribe, todas cubanas: Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.
Aunque la nota del CIGB no detalla el momento de autorización de las vacunas cubanas en el país árabe, sí recuerda que con este donativo se hará una contribución "a ese hermano pueblo en su lucha contra la pandemia [causada] por la Covid-19.
Abdala es una vacuna de sub-unidad, que se aplica en tres dosis con 14 días de intervalo entre ellas y recibió Autorizo de Uso de Emergencia en Cuba en julio de 2021, en Venezuela en agosto, en Viet Nam en octubre, en Nicaragua en noviembre y en San Vicente y las Granadinas y México, en diciembre pasado.

En Siria, país que atraviesa un conflicto armado impuesto por potencias extranjeras y además en medio de la lucha contra el terrorismo internacional, apenas ha sido vacunado el 5 por ciento de la población.
Fuente: teleSUR

Las Fuerzas Armadas de Níger apoyan a golpistas que retienen al presidente

Para no subir la tensión, Grecia y Turquía suspenden ejercicios navales

Un avión de combate chino intercepta un avión de EE.UU. sobre el mar de la China Meridional

Mueren nueve personas en EEUU en un tiroteo masivo en un centro comercial de Texas

Arrecian los combates en Sudán luego del colapso de la tregua

EE. UU. desestabiliza a la India para herir la alianza que no responde al poder corporativo

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.