Juan Ramos Padilla: "golpe blando" de los cortesanos

Fallo Consejo Magistratura "es ruptura y daño enorme al Estado de Derecho"

Nacionales24/12/2021Luis AubritLuis Aubrit
20200705120938_camarista-juan-ramos-padilla

El juez Juan María Ramos Padilla consideró hoy como "una ruptura y un daño enorme al Estado de Derecho" el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la ley del año 2006 que redujo de 20 a 13 los miembros del Consejo de la Magistratura.

"La Corte acaba de ponerle un plazo al Congreso de la Nación para que en 120 días corridos dicte una sentencia y conforme un Consejo de la Magistratura como ellos quieren, como la Corte quiere, con la presidencia del Presidente de la Corte", advirtió Ramos Padilla.

Además, en declaraciones a radio AM530, el magistrado recordó que el máximo tribunal del país "no puede poner en vigencia una ley que está derogada" por el Congreso de la Nación.

Para Ramos Padilla, la decisión de la Corte Suprema "no sólo es delirante y golpista o con plazos de imposible cumplimiento, sino prevaricante".

"Ahora vienen a dar golpes con la toga puesta. No lo dije yo, lo dijo Cristina (Fernández de Kirchner), pero lo recontra confirmo", remarcó sobre uno de los puntos del fallo de la Corte, que establece que será nulo todo lo que decida el Consejo de la Magistratura si no se materializan los cambios en su composición en un plazo de 120 días.

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
ATE AROPUERTO

ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos.

redacción Tinku Comunicaciones
28/09/2025

ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.

cuervo

"Discutir a Axel es querer tapar el sol con un dedo"

redacción Tinku Comunicaciones
Política30/09/2025

El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen