
Las Fuerzas Armadas de Níger apoyan a golpistas que retienen al presidente
Los militares golpistas condenaron a prisión a la líder depuesta Suu Kyi
Internacionales06/12/2021
redacción Tinku Comunicaciones
Un tribunal de Myanmar condenó hoy a la depuesta líder Aung San Suu Kyi a cuatro años de prisión por incitar a la disidencia contra los militares e incumplir las restricciones anticovid, dijo un portavoz de la junta, decisión que mereció el inmediato rechazo de organismos humanitarios internacionales.
Suu Kyi "fue sentenciada a dos años de prisión bajo la sección 505(b) y dos años de prisión bajo la ley de desastres naturales", precisó Zaw Min Tun, portavoz de la junta militar que gobierna la exBirmania, oficialmente identificada como Myanmar, según reportaron las agencias de noticias AFP y Sputnik.
El expresidente Win Myint también fue condenado a cuatro años por los mismos cargos, indicó el portavoz, quien aclaró que aún no serían llevados a prisión.
"Enfrentarán otros cargos en los lugares donde permanecen ahora", en la capital Naipyidó, agregó sin dar más detalles.
La sentencia fue condenada por la organización Amnistía Internacional, que denunció un intento de la junta de "asfixiar las libertades" con el encarcelamiento de Suu Kyi.
"Las severas sentencias infligidas a Aung San Suu Kyi por estas falsas acusaciones son el último ejemplo hasta ahora de la determinación del ejército para eliminar y asfixiar las libertades en Birmania", afirmó Amnistía en un comunicado.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, también repudió la sentencia impuesta por el régimen militar birmano.
Aung San Suu Kyi fue condenada "en un juicio amañado con un procedimiento secreto ante un tribunal controlado por militares" por motivos políticos, afirmó Bachelet.
La sentencia además de privar de libertad a Suu Kyi "cierra una puerta al diálogo político", agregó la expresidenta chilena.
Suu Kyi, de 76 años, se encuentra detenida desde que los militares depusieron su gobierno el 1 de febrero, poniendo fin a un breve período democrático de Birmania.
Desde entonces, la junta estableció una serie de acusaciones contra ella, incluyendo violación de la ley de secretos oficiales, corrupción y fraude electoral.
La Premio Nobel de la Paz se expone a décadas de prisión si resulta condenada por todos los cargos.
En las últimas semanas, otros miembros de la Liga Nacional por la Democracia, el partido de Suu Kyi, fueron condenados a altas penas de cárcel.
Un exministro fue sentenciado este mes a 75 años de prisión y un allegado de Suu Kyi deberá descontar 20 años de cárcel.
Los periodistas no tienen acceso al tribunal especial en la capital birmana y los abogados de Suu Kyi tienen prohibido hablar con la prensa.
Más de 1.300 personas han muerto y más de 10.000 han sido detenidas en la represión de los disidentes desde el golpe, según un grupo local de monitoreo.
Cable TELAM

Las Fuerzas Armadas de Níger apoyan a golpistas que retienen al presidente

Para no subir la tensión, Grecia y Turquía suspenden ejercicios navales

Un avión de combate chino intercepta un avión de EE.UU. sobre el mar de la China Meridional

Mueren nueve personas en EEUU en un tiroteo masivo en un centro comercial de Texas

Arrecian los combates en Sudán luego del colapso de la tregua

EE. UU. desestabiliza a la India para herir la alianza que no responde al poder corporativo

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.