
La oposición se queda con el Estado Barinas.
Claudio Fermín del MUD, resulto electo en los comicios celebrados ayer.
Algo mas de 8 millones de venezolanos y venezolanas, se expresaron libremente este domingo.
Elecciones 2022 - Elecciones en Venezuela22/11/2021Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron este domingo el primer boletín oficial de los comicios regionales y municipales celebrados en la nación suramericana, en la que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo 20 de las 23 Gobernaciones en disputa.
El presidente del CNE, Pedro Calzadilla, informó que hubo una participación del 41.80 por ciento de la población convocada, que representa a 8.151.793 ciudadanos.
Además, con una transmisión del 90.21 por ciento de las actas, precisó que los candidatos y candidatas del PSUV ganaron la mayoría de las Gobernaciones en el país, así como la Alcaldía de Caracas (capital).
De acuerdo con las cifras dadas por el presidente del CNE, las Gobernaciones fueron distribuidas de la siguiente forma:
El PSUV obtuvo la victoria en los estados Amazonas (40.16 por ciento), Anzoátegui (45.98 por ciento), Apure (43.33 por ciento), Aragua (51.76 por ciento), Barinas (42.10 por ciento), Carabobo (54.94 por ciento), Delta Amacuro (59.95 por ciento), Falcón (43.39 por ciento), Guárico (47.07 por ciento), La Guaira (50.12 por ciento) y Lara (45.91 por ciento).
Igualmente, ganaron en Mérida (40.42 por ciento), Miranda (48.19 por ciento), Monagas (45.59 por ciento), Portuguesa (45.78 por ciento), Sucre (46.71 por ciento), Táchira (41.03 por ciento), Trujillo (41.48 por ciento) y Yaracuy (45.89 por ciento).
Por otra parte, las oposiciones del país ganaron en tres estados, de los cuales dos fueron para la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Cojedes (48.52 por ciento) y Zulia (56.90 por ciento), y la Gobernación de Nueva Esparta por Fuerza Vecinal (42.56 por ciento).
Calzadilla destacó que el pueblo venezolano nuevamente se dio cita en las mesas de votación expresó su voluntad popular. "Es el espíritu democrático del pueblo venezolano que se ha impuesto", aseveró.
El rector principal del CNE reiteró que la jornada comicial "transcurrió en paz, sin hechos notables de desmeriten la fortaleza de este proceso electoral".
El ente comicial habilitó a 21.159.846 de venezolanos para que acudieran a los centros de votación y eligieras a sus representantes a 3.082 cargos públicos.
La población votó para escoger a 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores y más de 2.471 concejales. El próximo 26 de noviembre corresponderá a los pueblos indígenas elegir a sus representantes.
Claudio Fermín del MUD, resulto electo en los comicios celebrados ayer.
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.
El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.
En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.