Un Ballottage para exorcizar el fantasma de Pinochet

Apenas 150.000 votos separan al ultraderechista Kast del candidato de izquierda, Gabriel Boric

Elecciones 2021 - Elecciones en Chile22/11/2021Luis AubritLuis Aubrit
debate-boric-kast-e1634512588669.jpg_1718483347
Gabriel Boric y José Antonio Kast, se medirán en segunda vuelta el 19 de diciembre

Según los datos publicados por el Servicio Electoral (Servel) en su página web, escrutadas 33.501 mesas de un total de 46.639 (71,45%), el pinochetista Kast (Frente Social Cristiano) se alzaba con 1.374.796 votos (28,3%), mientras que Boric (Apruebo Dignidad) reunía 1.217.943 (25,07%).

El candidato de Sebastian Piñera, Sebastián Sichel,  se ubico en cuarto lugar con(12,26%)  y ya anticipo su apoyo a la ultraderecha “no nos fue bien (…) los chilenos decidieron que otras personas pasen a segunda vuelta presidencial”.

También dijo que llamó a Kast para felicitarlo por pasar a segunda vuelta y volvió a remarcar que en esa instancia no va a votar por el candidato de izquierda Gabriel Boric, quien marcha segundo en los cómputos y se perfila para disputar el balotaje. “No voy a votar por Boric. No quiero que gane la extrema izquierda en Chile”, disparó el candidato de Piñera.

Por su parte, el presidente del Partido Socialista chileno, Álvaro Elizalde, anunció esta noche el apoyo de esa fuerza a la candidatura de Gabriel Boric en el balotaje del 19 de diciembre próximo. 

Elizalde reconoció que Yasna Provoste, la candidata presidencial por esa fuerza, integrante del Nuevo Pacto Social -heredera de la ex Concertación que gobernó Chile durante cinco períodos presidenciales desde la vuelta de la democracia- no logró convencer al pueblo chileno.

“El resultado da cuenta que el cómputo lo encabeza el candidato de extrema derecha, que no solo constituye una amenaza para la democracia. Constituye también una amenaza para la vida cotidiana de todos los chilenos y chilenas”.

“Creemos que su eventual gobierno (de Kast) sería incluso peor que el de Sebastián Piñera y generaría un cuadro de inestabilidad precisamente por iniciativas que van en contra de los intereses de las mayorías nacionales, y particularmente que perjudicaría la calidad de vida de muchas chilenas y chilenos en todo el territorio”, dijo Elizalde.

Reconoció la derrota de su candidata, de quien dijo que era la mejor alternativa ante la disyuntiva que debía enfrentar el país, y anunció que “queremos llamar a todos los chilenos y chilenas a votar en segunda vuelta por el candidato Gabriel Boric”.

En la sumatoria lineal de apoyos, la ultraderecha tiene mayores chances. Pero, el secreto para revertir el desenlace fatal para Chile y la región, esta en "seducir" al 50% del padrón, que por no ser obligatorio el voto, no concurrió a emitir su sufragio.

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida