
Las Fuerzas Armadas de Níger apoyan a golpistas que retienen al presidente
Vivaz panorama del derrumbe del poder occidental y su “ejército nacional afgano”
Internacionales28/08/2021 Juan José Salinas para El Pajaro Rojo
Ya saben cuanto nos gusta la labor del equipo ¡Ahi les va! Integrado por la rusa Inna Afinogenova, de RT en español, y el argenmex (en realidad, al vesre: hijo de argentinos exiliados nacido en México) Mirko Casale.
En esta ocasión, además, incorporan a una de las mayores revelaciones en Twitter por su sapìencia y enfoque en temas internacionales, el argentino conocido como @periodistán, cuyo nombre (Fernando Duclós) y rostro he conocido a través de este video. En esta ocasión, todos se han dedicado a analizar lo sucedido en Afganistán, una derrota tan clamorosa de los Estados Unidos como la sufrida en Vietnam. Mis únicas dudas provienen de que no estoy seguro de que el Talibán controle toda la escabrosa geografía del país: quizá los tayikos, corazón de la otrora llamada Alianza del Norte, sus enemigos de ayer, sean capaces de ofrecer alguna resistencia y declaraciones del canciller Serguei Lavrov permiten sospechar que Rusia podría ayudarlos a despecho de que aquella fue feroz enemiga de la intervención soviética. Claro que otros medios, como la televisión estatal alemana, DW, sostienen que Rusia ya está negociando con Kabul (las dos cosas pueden ser ciertas) lo que es seguro ya está haciendo China, muy interesada en el litio afgano.
En cualquier caso, se trata de un video (16 minutos) muy útil de ver para quien le interese tener un panorama de cómo y por qué Estados Unidos se rindió después de 20 años y de haber gastado unos dos billones de dólares, dejando las cosas muy pero muy parecidas a como estaban entonces

Las Fuerzas Armadas de Níger apoyan a golpistas que retienen al presidente

Para no subir la tensión, Grecia y Turquía suspenden ejercicios navales

Un avión de combate chino intercepta un avión de EE.UU. sobre el mar de la China Meridional

Mueren nueve personas en EEUU en un tiroteo masivo en un centro comercial de Texas

Arrecian los combates en Sudán luego del colapso de la tregua

EE. UU. desestabiliza a la India para herir la alianza que no responde al poder corporativo

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.