Nueva maniobra de Vicentin

En la continuidad de su plan delictivo, los empresarios de Vicentin, continúan con las maniobras de vaciamiento.

Nacionales28/08/2021redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
vicentin-vuelve-estar-la-mira-la-afip

La empresa intenta fraguar una venta a Glencore, socia histórica de Vicentin. La constitución de un fraude, se avizora en las maniobras ejecutadas por la empresa con sus socios (cómplices). El economista Claudio Lozano se manifestó en contra de una posible compra de la empresa Vicentin por parte de Glencore, y dijo que la operación produciría «una mayor concentración del comercio exterior de granos y una mayor extranjerización que profundiza las dificultades del país para disponer de los dólares de exportación».

Lozano, detalló que desde el Banco Nación, siendo el máximo acreedor, se buscarán otros socios dentro del concurso de acreedores que permitan una salida en la cual participe el Estado, con cooperativas y productores, «para garantizar el funcionamiento de la empresa y una empresa testigo del comercio exterior que permita tener bajo control lo que en ese mercado está ocurriendo».

Además, comentó que Vicentin pide prorrogar hasta marzo del año que viene la terminación del concurso de acreedores para «consumar un fraude» y pagarle muy poco a los acreedores. Y agregó que con esto «cerraría un negocio donde va a participar como socio minoritario junto a su socio Glencore y otros».

glencore

El director del banco Nación, dijo que «hay que arbitrar un conjunto de medidas por parte de los organismos estatales que son acreedores para volver a producir una intervención» que permita evitar el fraude y avanzar en la construcción de una empresa testigo.

Antes del desfalco financiero promovido por el macrismo, la empresa había estado bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos por movimientos bancarios realizados por su filial en Paraguay. Un reporte bancario de operación sospechosa detalló que Glencore -gigante suiza investigada en varios casos de corrupción- envió, entre otras transacciones millonarias, varios giros a la agroexportadora argentina por al menos US$12,6 millones. La triangulación, se completa con la empresa fantasma Vicentin Paraguay que sirve de “trampolín” para enviar a la empresa suiza millones de toneladas de soja sin pasar por la aduana argentina y desfalcar millones de dolares en impuestos al estado nacional. 

5f68b9c94cdae_750x499

El mismo organismo que desarrollo la investigación internacional, los FinCEN Files, y muestra que existieron millonarios movimientos bancarios entre la empresa argentna y el gigante suizo Glencore que cuenta con varias offshore; ahora, avala la transacción de venta de la compañía argentina a un consorcio que tiene fuertes vínculos con la empresa en cuestión. 

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.