Afganistán: la gran derrota de EE.UU

El análisis del Lic. Carlos Pereyra Mele en el programa "Pateando Sapos" por la 95.7

Internacionales20/08/2021Luis AubritLuis Aubrit
E83lUQyXIA42K_0

El director de Dossier Geopolítico, Carlos Pereyra Mele, analiza la situación afgana y sus derivaciones en el mundo,

index 1Lic. Carlos Pereyra Mele

“Empezó con Afganistán y luego siguió con numerosos otros conflictos donde estados unidos intervino para aplicar su doctrina de dominio global. Digamos que transformará el globo terráqueo, ya no solamente de lo económico y financiero que era la globalización de los 90, sino que través de su fuerza militar, ocupar los pocos espacios donde había resistencias de países de tercer grado o de segundo grado a su a su idea de dominio global”

"Osaman Bin Laden, era un príncipe saudí que fue enviado para organizar a la etnia de los Pastunes y transformarlos en guerrilleros para combatir contra los soviéticos en el siglo pasado"

292fca771d56f780a7827155fa2bbcb2--british-library-afghanistan

“En Latinoamérica, Todos los sectores conservadores, ha sufrido un golpe en toda la línea.Todo este cambio de escenario 2021, tiene una gran incógnita que es Brasil 2022, con la alta probabilidad que retorne el gobierno de Lula”

Te puede interesar
Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.