
La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.
El consejo deliberante de Bialet Massé, aprobó la factibilidad del uso del suelo a “escondidas de la población”.
Provincial12/02/2021 Redacción Tinku Comunicaciones
La cuestionada obra de autovía de montaña que impulsa el gobernador cordobés, parece avanzar a todo velocidad. Tal es así, que en su avance arrollador no se detiene a contemplar, ni el medio ambiente, ni los derechos de las poblaciones, ni mucho menos la opinión de estas. Para ello, cuenta con la complicidad de quienes deberían representar los intereses de la gente de esas poblaciones.
En la localidad de Bialet Massé, la totalidad de las y los consejales, aprobaron “a escondidas” la factibilidad del uso del suelo. En una sesión extraordinaria de dudosa legalidad, que ademas de no estar publicada como corresponde en el boletín oficial se realizó fuera del ámbito normal de funcionamiento para evitar que la población se entere, se le dio “tratamiento exprés” a la norma.
La mencionada obra que impulsa el gobierno, tiene el rechazo casi unánime de la población que manifestó su descontento con un corte parcial de la ruta 38.
Está norma aprobada, es el primer paso para que comience el proceso de expropiaciones parciales y totales de viviendas, las que ya comenzaron a ser fotografiadas por personal policial, en una acción totalmente ilegal y denunciada en un comunicado de la comunidad que repudia el hecho.

Bialet Massé, como casi toda la región de Punilla sur, tiene graves problemas de agua, producto de la destrucción del monte nativo, los grandes emprendimientos inmobiliarios y la modificación de los cursos naturales de agua, entre otras calamidades producto de la acción humana. Esta obra, según los estudios ambientales serios, profundizara este problema.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.

Martin Llaryora, recibió los atributos de gobernador en San Francisco

Anularon la pericia que tilda a González de “psicópata”.El estudio que destaca rasgos de “omnipotencia” fue impugnado por la defensa.

Un muerto en triple choque de camiones en el sur de Córdoba.

El representante de “Unidos por Pasco” venció a la tres veces intendenta, la peronista Alicia Giubergia por la lista “Unión Vecinal Federal".

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.