Chubut: El pueblo contra la megamineria

Masivas movilizaciones populares, se desarrollaron en toda la provincia para frenar el negociado de la megamineria.

Nacionales04/02/2021Luis AubritLuis Aubrit
chubut-meseta

El 4 de febrero, era el “día D” para Arcione, gobernador de Chubut. Pero tambien lo fue para el pueblo que se movilizó masivamente para oponerse al avance de la “zonificación” de la meseta.

La ley que impulsa el gobernador chubutense, permitiría la explotación a cielo abierto y el uso de cianuro.

Según reporta Fabricio Cardelli de Radioescuela Comunitaria La Namunkurá de Puerto Madryn, la participación en las distintas movilizaciones que se dieron en toda la provincia, tuvo ribetes históricos. “El pueblo no tiene otro escudo que la movilización”. En comunicación con el programa “Pateando Sapos” de Radio Comunitaria Encuentro de Córdoba, hizo un recorrido por los distintos aspectos de la coyuntura política y legislativa, como así también, de la resistencia popular.

Desde hace dieciocho años, la población se moviliza por la defensa del ambiente y el suelo, ante los embates de los negocios mineros, que parecen tener un atractivo especial para el gobierno provincial. “Arcioni, hizo campaña manifestándose en contra de la ley que ahora impulsa” expreso Cerdelli y puso en duda los motivos esgrimidos para suspender la sesión extraordinaria que debía tratar el proyecto de ley del gobernador. Los legisladores adujeron no tener el tiempo suficiente para estudiar las modificaciones del proyecto, pero entre lineas, se puede interpretar que no contaban con los 14 votos necesarios para que se convierta en ley.


Audio de la entrevista de Patendo Sapos con Fabricio Cardelli de Radioescuela comunitaria La Namunkurá

El escenario, está dispuesto para una batalla política de final incierto.

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.