Chubut: El pueblo contra la megamineria

Masivas movilizaciones populares, se desarrollaron en toda la provincia para frenar el negociado de la megamineria.

Nacionales04/02/2021Luis AubritLuis Aubrit
chubut-meseta

El 4 de febrero, era el “día D” para Arcione, gobernador de Chubut. Pero tambien lo fue para el pueblo que se movilizó masivamente para oponerse al avance de la “zonificación” de la meseta.

La ley que impulsa el gobernador chubutense, permitiría la explotación a cielo abierto y el uso de cianuro.

Según reporta Fabricio Cardelli de Radioescuela Comunitaria La Namunkurá de Puerto Madryn, la participación en las distintas movilizaciones que se dieron en toda la provincia, tuvo ribetes históricos. “El pueblo no tiene otro escudo que la movilización”. En comunicación con el programa “Pateando Sapos” de Radio Comunitaria Encuentro de Córdoba, hizo un recorrido por los distintos aspectos de la coyuntura política y legislativa, como así también, de la resistencia popular.

Desde hace dieciocho años, la población se moviliza por la defensa del ambiente y el suelo, ante los embates de los negocios mineros, que parecen tener un atractivo especial para el gobierno provincial. “Arcioni, hizo campaña manifestándose en contra de la ley que ahora impulsa” expreso Cerdelli y puso en duda los motivos esgrimidos para suspender la sesión extraordinaria que debía tratar el proyecto de ley del gobernador. Los legisladores adujeron no tener el tiempo suficiente para estudiar las modificaciones del proyecto, pero entre lineas, se puede interpretar que no contaban con los 14 votos necesarios para que se convierta en ley.


Audio de la entrevista de Patendo Sapos con Fabricio Cardelli de Radioescuela comunitaria La Namunkurá

El escenario, está dispuesto para una batalla política de final incierto.

Te puede interesar
Mapuche

La xenofobia brinda con vino

ADRIANO PRANDI
Nacionales03/04/2023

La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprobó un proyecto para declarar al mapuche como pueblo no originario del territorio argentino.

Lo más visto
a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.

5pzruaam

Represión de "miércoles"

redacción Tinku Comunicaciones
08/05/2025

Otra absurda represión a jubilados: alrededor de 58 personas heridas y una detenida