
Las Fuerzas Armadas de Níger apoyan a golpistas que retienen al presidente
Fiel a su tradición, el gobierno mejicano ofrece asilo político al fundador de WikiLeaks.
Internacionales06/01/2021 Redacción Tinku Comunicaciones
El presidente Andrés Manuel López pide la libertad de Julian Assange, luego de ser rechazada la extradición a Estados Unidos fue rechazada por un tribunal británico.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció este lunes , durante su habitual rueda de prensa matutina, asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange de 49 años , luego de que un tribunal británico fallara en contra de la extradición del periodista a Estados Unido, país donde es acusado de espionaje e intrusión informática.
"Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al Gobierno de Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político", anunció el mandatario, quien sostuvo que su país ofrece protección, pero con "la responsabilidad de cuidar que el que recibe el asilo no intervenga ni interfiera en asuntos políticos de ningún país".
"Celebro primero que en Inglaterra se haya dado protección al señor Assange, que no se haya autorizado la extradición a Estados Unidos, creo que es un triunfo de la Justicia, celebro el que en Inglaterra se actúe de esa forma porque Assange es un periodista y merece una oportunidad", dijo AMLO.
En tanto, el Departamento de Justicia estadounidense se manifestó "extremadamente decepcionado" por la decisión, pero advirtió que seguirá "buscando la extradición del señor Assange a Estados Unidos”. Este país aspira a procesarlo por 17 delitos al amparo de su ley de espionaje y uno por la ley de fraude y abuso informático, sobre todo por la difusión en 2010 y 2011 de registros militares y otros documentos confidenciales sobre las atrocidades cometidas por el ejercito estadounidense.

La Fiscalía británica, en representación de Washington, indicó que recurrirá, dentro del plazo previsto de catorce días, el fallo emitido por la jueza Vanessa Baraitser, que denegó la extradición al considerar que Assange presenta riesgo de suicidio.
El fallo de la justicia británica, no desagradó al entorno del presidente electo, Joe Biden, que evita de esta manera, poner en primera plana parte de los crímenes cometidos por sus tropas cuando era vice presidente de Barak Obama.

Las Fuerzas Armadas de Níger apoyan a golpistas que retienen al presidente

Para no subir la tensión, Grecia y Turquía suspenden ejercicios navales

Un avión de combate chino intercepta un avión de EE.UU. sobre el mar de la China Meridional

Mueren nueve personas en EEUU en un tiroteo masivo en un centro comercial de Texas

Arrecian los combates en Sudán luego del colapso de la tregua

EE. UU. desestabiliza a la India para herir la alianza que no responde al poder corporativo

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.