El sistema de salud colapsado.

La advertencia de instituciones publicas y privadas, no son oídas por el gobierno de Juan Schiaretti.

Provincial09/10/2020Luis AubritLuis Aubrit
salud

El crecimiento de los casos de contagio, llevó al sistema de salud provincial al borde del abismo. El jueves, se superaron los dos mil casos positivos. En la medida que se amplié la cantidad de testeo, esa cifra será mucho mayor.

En una carta enviada al gobernador, la Federación de Entidades Profesionales Universitarias (Fepuc), en conjunto con otras entidades y asociaciones de la salud, piden restringir la circulación para frenar los contagios.

“Recibimos desesperadas y desesperanzadas informaciones que dan cuenta del altísimo porcentaje de infectados, enfermos y muertos entre los miembros de los equipos de salud y el extremo agotamiento y estrés de quienes continúan trabajando, tanto en el sector público como en el privado, por el incremento diario de casos, habiendo llegado al límite de las posibilidades de atención” señalan las entidades firmantes.

La preocupación de cuidar la economía, llevo a la provincia a “flexibilizar” determinadas actividades que dispararon los contagios. Esta definición, quedó claramente demostrada cuando se abrieron centros comerciales de grandes dimensiones y bares y restaurantes. Sin dudas, esa fue la señal que tomo la sociedad para relajar los cuidados. En términos prácticos, salvo por el uso de barbijos, no se notan las restricciones para evitar contagios.

shoping

Para Nora Vilches, presidenta de Fepuc, en comunicación con un medio radial “No debemos pensar sólo en los hospitales, debe haber campañas de comunicación, los municipios deben colaborar también, el ministerio de Salud debería ser desde donde se den las directrices y el resto acompañando. La Economía no debe enfrentarse a la Salud, se deben ir articulando las medidas, no necesariamente deben contraponerse”

Nora Vilches

Cuando prima lo económico por sobre la salud, se llegan a limites preocupantes. Llama la atención que se comience a hablar de “volver a la fase uno después del día de la madre” como si el Covid-19, fuera a poner “pausa” hasta después de esa fecha.. Esto, tiene el claro objetivo de cuidar las ventas y no la salud. Mientras, se siguen perdiendo vidas y se vuelve critica la situación de atención de pacientes contagiados.

Si bien la apertura del hospital Modular, es importante, las 22 camas de terapia intensiva, es apenas un parche en una provincia que supera los 2000 contagios diarios. Hacen falta medidas mas efectivas, para detener la expansión de la enfermedad.

Te puede interesar
images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

images (2)

De Psicópata nada.

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial20/10/2023

Anularon la pericia que tilda a González de “psicópata”.El estudio que destaca rasgos de “omnipotencia” fue impugnado por la defensa.

Lo más visto
cometierra

UEPC denuncia Censura y persecución.

redacción Tinku Comunicaciones
Gremiales09/10/2025

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

feria del libro en tinku

Se puso a rodar el Audiovisual de la Biblioteca Tosco en el TINKU.

Zaida Charafedin
14/10/2025

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

images

Apross por las nubes !

redacción Tinku Comunicaciones
Provincial02/11/2025

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.