Paloma y Josué esperan justicia

La causa del doble crimen de Varela tiene nuevo fiscal y cada vez huele peor

15/02/2025redacción Tinku Comunicacionesredacción Tinku Comunicaciones
josue

El fiscal Hernán Bustos Rivas renunció por amenazas del abogado de la familia de Josué Salvatierra y fue reemplazado por Darío Provisionato. La policía Bonaerense fue apartada de la investigación del caso y se acumulan datos en la causa que generan sospechas sobre la familia de la otra víctima, Paloma Gallardo.

 

Los cadáveres de dos jóvenes de 16 y 14 años, Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, fueron encontrados en un descampado hace catorce días, debajo del puente de Bosques en Florencio Varela. La primera hipótesis policial fue que se trataba de un homicidio en ocasión de robo, y así la caracterizó el Fiscal Bustos Rivas.

Al conocerse la noticia, se mencionaron como objetos del robo las mochilas y los celulares de los jóvenes. Después todo empezó a complicarse. Un registro de cámaras de seguridad mostró a los dos jóvenes conversando animadamente y dirigiéndose al lugar de los hechos, sin ninguna mochila. Se agregó también que los dos chicos habían comentado a sus padres que iban a un gimnasio, y que tomaron otro camino.

La familia de Josué reveló que eran novios. A partir de todos esos datos creció la hipótesis de que los jóvenes habían ido a ese lugar para tener un momento de intimidad y que habían sido, sin proponérselo, testigos de algún hecho delictivo, por lo que fueron asesinados.

Josué que frecuentemente acompañaba a su padre en su trabajo de cartonero, conocía ese lugar. Su familia se aferró a la hipótesis de que los chicos vieron algo inconveniente y cuestionó la actuación de la policía del lugar. De allí se derivó el apartamiento de “la bonaerense” y la renuncia del fiscal a seguir investigando el caso.

La nueva investigación parecía orientarse a la posible participación de transas de la droga que utilizaban ese descampado para hacer negocios, con supuesta complicidad policial.

La policía de Varela no tiene los mejores antecedentes, ni tampoco el Fiscal Bustos Rivas, un ex-policía, que insistió desde un principio en buscar a algunos vagabundos que suelen pernoctar en el lugar. Lo actuado por el comisario Perdiguero, de la Comisaria Cuarta, en la primera semana de investigación del crimen fue muy deficiente, al punto que se produjo un incendio en el lugar donde aparecieron los cuerpos. Esa misma comisaría es la misma que intervino en el caso del asesinato de Lautaro Morello y en la desaparición de Lucas Escalante, en diciembrede 2022. De la Comisaria Tercera se recuerda su actuación en el caso del asesinato a golpes de Nahuel Sanabria dentro de un depósito de la Distribuidora Emicat. El 11 de febrero se cumplieron 8 años del asesinato de Sabrina Barrientos y Denise Juárez, una masacre sin resolver donde además Némesis Núñez y Magalí Pineda fueron gravemente heridas manteniendo secuelas de por vida, por la veintena de balazos recibidos.

Esta es la razón por la que, cuando se difundió la noticia del doble crimen, la primera reacción de los vecinos fue contra la policía.

 

Para complicar un poco más la investigación, se agregó la insistencia del padre de Paloma, Omar Gallardo, que afirmó que su hija fue víctima de un ataque sexual, que “la violaron”. La autopsia no dice eso. Esta y otras incoherencias provocan que el padre de una de las víctimas, que es pastor evangelista, volvió al primer plano de las noticias, ahora sumado a la lista de sospechosos.

Omar Gallardo, para decirlo amablemente, es un personaje raro. Según testimonios de una amiga de la joven asesinada, incorporado a la causa, la familia de Paloma estaba muy pendiente de dónde estaba y qué hacía su hija. Al punto que, según este testimonio, habían colocado en su celular una aplicación que les permitía conocer su ubicación exacta en tiempo real.

Paloma y Josué salieron de sus respectivos domicilios el día 30 de enero para ir a un gimnasio y no regresaron a sus hogares esa noche. Mientras los padres de Josué denunciaron inmediatamente a la policía la desaparición de su hijo, los padres de Paloma se tomaron su tiempo. El primero de febrero, el padre de Paloma se comunicó con la línea 145, con la Coordinación Nacional de Rescate y Acompañamientos a Víctimas de Delitos de Trata de Personas (organismo del gobierno nacional). Allí afirmó que vieron a su hija y a Josué, frente a la Estación de Bosques. Se activó un mecanismo de búsqueda y ese mismo día se encontraron los cuerpos. A pocas horas de ser encontrado el cadáver de su hija, dictó su habitual conferencia por streaming, donde valoró la entereza que les daba su fe para transitar los momentos que pasaba su familia. La completó organizando un velatorio en plena calle, donde volvió a presentarse, sin quebrarse en ningún momento. Entre las cosas que dijo, volvió insistir en que su hija recibió un ataque sexual, algo desmentido por la autopsia que además revela que no tenía heridas defensivas, las que si tenía Josué.

Los dos jóvenes fueron asesinados con golpes de piedras en sus cabezas, un método de eliminación física que no aparece habitualmente en los narcos. Más bien tiene algún parecido con las lapidaciones, que son ejecuciones públicas realizadas con piedras. Estas formas de eliminación física tienen antecedentes, que se encuentran en textos bíblicos. Puede leerse en los Evangelios que Jesús salvó a María Magdalena, acusada de prostituta, de ser lapidada.

Agregando más confusión a lo ocurrido, desde el principio, algunos medios como el Diario La Nación trataron de vincular el crimen, a las tomas de tierras y los asentamientos. Para abonar esa hipótesis se ha producido alguna detención y búsqueda de personas que según dicen “ocupaban terrenos en la zona y los vendían”. Es de esperar que ninguno de los acusados tenga apellido mapuche, porque si fuera así, acusarán de los crímenes de Paloma y Josué a Facundo Jones Huala y a la RAM.

El gran problema de la investigación del doble crimen de Varela es que hay mucha carne podrida y demasiados sospechosos. Por ahora, los únicos que quedan a salvo son las víctimas, y la familia de Josué, que ayer organizó su primera marcha exigiendo justicia.

Tramas.ar

Lo más visto
alfo

Cachetazo en el Congreso de la nacion

Alfredo Grande
08/03/2025

Tragedia, farsa, simulacro. De Marx al intento de asesinato de Lisandro de la Torre y de ahí a la versión pokemon de esa tragedia, protagonizada por Facundo Manes.

a1w8umg9

El que a hierro mata...

redacción Tinku Comunicaciones
07/04/2025

García Mansilla un abogado y académico antiderechos, nombrado por Milei como Juez de la Corte Suprema y rechazado por más de las dos terceras partes del Senado, renunció hoy a su cargo

baja

En medio del derrumbe, apuntan a la niñez

Silvana Melo
08/04/2025

Para poner en la infancia y en la adolescencia la responsabilidad de los dolores de un país atravesado por la indolencia y la crueldad institucionales.