
El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes
El gobernador de Córdoba busca aplicar el ajuste con los trabajadores estatales.
21/12/2023
Luis Aubrit
Frenética jornada se vivó en Córdoba, tras la decisión de la provincia de ir sobre los salarios del personal del estado cordobés. Las representaciones sindicales, que venían reclamando el cumplimiento del acuerdo salarial firmado con Schiaretti, pero con la aprobación de Llaryora, se desayunaron que el gobierno no pagara los aumentos estipulados y metía la mano en los aportes de jubilaciones y obras sociales.
Aprovechando a la conmoción nacional por la movilización y el "protocolo Bullrich y las medidas que anunciaría Milei, que seguramente conocía de antemano por su cercanía con el líder libertario y el aporte electoral que hizo el cordobesismo, quiso meter por la "puerta de atrás" una ley que habilitaba el despojo a los sueldos.
Fallada la primera embestida, ahora fijan 15 días de impase y una comisión para evaluar la situación con la representación sindical en torno a los descuentos. Pero, esto no desactiva el conflicto porque parte de los descuentos ya vinieron en la liquidación del aguinaldo.
Por lo pronto, las jornadas de protesta en las reparticiones del estado provincial continúan y el paro de actividades por 24 horas para el martes 26, sigue en pie

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.