
El corredor económico que propone EE.UU, necesita la destrucción final del pueblo Palestino.
"Nuestras operaciones militares no terminarán hasta que se ponga fin a los crímenes de genocidio en la Franja de Gaza"
Palestina19/12/2023El miembro del movimiento de los hutíes rebeldes Ansar Allah, de Yemen, Mohammed al Bukaiti, ha reaccionado este martes a los planes de EE.UU. de lanzar la operación multinacional 'Guardián de la Prosperidad' para defender el mar Rojo en medio de los ataques de los hutíes contra buques comerciales.
"Aunque EE.UU. consiga movilizar el mundo, nuestras operaciones militares no terminarán hasta que se ponga fin a los crímenes de genocidio en la Franja de Gaza y se permita que lleguen alimentos, medicinas y combustible a la población asediada, sin importar los sacrificios que nos cueste", escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Al Bukaiti aseguró que los hutíes "no abdicarán de la responsabilidad de proteger a los oprimidos de la tierra", como "Dios todopoderoso ordenó".
Operación 'Guardián de la Prosperidad'
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, detalló que la iniciativa de Washington reúne a varios países, entre ellos el Reino Unido, Baréin, Canadá, Francia, Italia, Noruega, los Países Bajos, Seychelles y España, "para afrontar conjuntamente los retos de seguridad en el sur del mar Rojo y el golfo de Adén, con el objetivo de garantizar la libertad de navegación de todos los países y reforzar la seguridad y la prosperidad regionales".
Varios países mencionados ya se han pronunciado al respecto. Así, el Ministerio de Defensa de España destacó, citado por medios locales, que no intervendrá "unilateralmente" en la iniciativa.
Por su parte, Países Bajos no enviará un buque de guerra para participar en la operación y en su lugar mandará a un grupo de oficiales del Estado Mayor, informa Мarineschepen.nl. Una fuente del Gobierno de Canadá afirmó a CBC que Ottawa tampoco desplegará ningún buque, pero transportará "un puñado de personal a la fuerza operativa internacional".
El analista internacional Alberto García Watson opina que la iniciativa de EE.UU. podría expandir el conflicto por toda la región y provocar una desestabilización no solamente regional, sino mundial.
Atacar cualquier barco israelí
Desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza, el grupo hutí ha afirmado en repetidas ocasiones haber lanzado ataques con cohetes y aviones no tripulados contra objetivos israelíes.
Además, en noviembre, las Fuerzas Armadas de Yemen, controladas por el movimiento Ansar Allah, declararon la intención de atacar cualquier barco israelí en el mar Rojo, tanto los de bandera israelí como los que son propiedad o están operados por empresas del país hebreo.
Fuente RT en Español
El corredor económico que propone EE.UU, necesita la destrucción final del pueblo Palestino.
Israel desoye críticas y demuele la casa familiar de un palestino acusado de matar a colonos
Tropas israelíes matan a un palestino en nuevo operativo en Cisjordania
Un nuevo ataque al territorio ocupado de Gaza, deja un saldo de trece muertos, entre ellos cuatro niños.
Tropas israelíes destruyen por razones de "seguridad" una escuela en Cisjordania
Mientras el mundo habla de Ucrania, palestina acumula muertes
ATE convoca asambleas en 21 aeropuertos y prevé demoras.El sindicato alerta sobre riesgos en vuelos y exige apertura de paritaria sectorial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad pone en valor el triunfo del 7 de septiembre y asegura que ya no se puede discutir a Kicillof como conductor del espacio. El freno a Milei y los desafíos que vienen
Este martes 30 de septiembre la ciudad capital celebra a su patrono y habrá asueto administrativo. La Municipalidad estableció un diagrama especial para los distintos servicios, como el transporte urbano, la recolección de residuos, y el estacionamiento.
El gobernador bonaerense recorrió el Parque Industrial de Mar del Plata junto a Jorge Taiana y cuestionó las políticas del Gobierno nacional por su impacto en la producción y el empleo.
En el marco de la feria del libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, presento su audiovisual : " Libertad Y DDHH", habitar lo Colectivo.