
Las Fuerzas Armadas de Níger apoyan a golpistas que retienen al presidente
"El cuidado de la salud mental es una prioridad de nuestro Gobierno. Recibimos este reconocimiento como una oportunidad para renovar y profundizar nuestro compromiso", dijo el Presidente al hacerse eco de la noticia.
Internacionales14/10/2022
redacción Tinku Comunicaciones
La Argentina será sede de la V Cumbre Mundial de Salud Mental, a realizarse el año próximo, una decisión que fue celebrada por el Gobierno nacional por constituir un reconocimiento al compromiso del país con esta materia.
«El cuidado de la salud mental es una prioridad de nuestro Gobierno. Recibimos este reconocimiento como una oportunidad para renovar y profundizar nuestro compromiso», aseveró esta mañana el presidente Alberto Fernández a través de la red social Twitter.
Así lo señaló luego de que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciara esta mañana que la Argentina había sido elegida sede de la V Cumbre Mundial de Salud Mental en 2023, lo que consideró una «gran oportunidad» no solo para el país «sino también para América Latina».
«Como muestra del compromiso de la Argentina y del Presidente @alferdez (Alberto Fernández), es un honor y un orgullo para nuestro país y para mí anunciar que Argentina será sede de la V Cumbre Mundial de Salud Mental en 2023. Gran oportunidad, no solo para Argentina sino también para América Latina», afirmó la titular de la cartera sanitaria a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, también celebró la noticia y sostuvo que se trata de un «reconocimiento al manejo durante la pandemia y los planes en marcha» en esta materia.
«La Salud Mental es prioridad para nuestras políticas de gobierno», subrayó Cerruti a través de la red social Twitter.
Vizzotti participa en Roma del Global Mental Health Summit (Cumbre Mundial de Salud Mental), con ministras y ministros de Salud de todo el mundo que intervienen en las deliberaciones que comenzaron ayer y continúan en la jornada de hoy.
En el marco de su estadía en la capital italiana, la funcionaria mantuvo esta mañana una reunión con Omar Abdi, director ejecutivo adjunto de Unicef, y a las 10.30 se disponía a mantener un encuentro con la ministra de Salud Mental y Adicciones de Canadá, Carolyn Ann Bennett.
Además, a las 12 participará como oradora del cierre del Global Mental Health Summit.
También viajó a la Cumbre el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga.
Durante esta mañana, el funcionario fue recibido por la concejala de Políticas Sociales y Sanidad de la Comuna de Roma, Barbara Funari, y también por el arquitecto Innocenzo Fenici, secretario general de la Federación Nacional de Instituciones Pro Ciegos.
En tanto, a las 11.30 realizará un relevamiento del circuito histórico accesible del Coliseo romano, acompañado de la asesora en accesibilidad cultural y Disability Manager del Instituto de Ciegos de Milán, Patricia Ocampo.
Finalmente, a las 14 concluirá su viaje a Roma, con una reunión en el Museo Vaticano, junto Isabella Salandri, directora del Área Didáctica del Museo y Referente de Accesibilidad, y Deborah Tramentozzi, consulente tiflológica.
El miércoles último, el director ejecutivo de la Andis fue recibido en el Vaticano por el Papa Francisco, con quien mantuvo un encuentro en el marco de las audiencias que ofrece el Sumo Pontífice. En ese marco, Galarraga dialogó con el Santo Padre sobre el proceso que está transitando la Argentina para contar con una nueva ley de discapacidad que permita avanzar en la inclusión efectiva de este colectivo en todas las esferas de la vida en sociedad, y le agradeció también por sus permanentes mensajes, según informaron fuentes oficiales.
fuente: Hoy día Córdoba.

Las Fuerzas Armadas de Níger apoyan a golpistas que retienen al presidente

Para no subir la tensión, Grecia y Turquía suspenden ejercicios navales

Un avión de combate chino intercepta un avión de EE.UU. sobre el mar de la China Meridional

Mueren nueve personas en EEUU en un tiroteo masivo en un centro comercial de Texas

Arrecian los combates en Sudán luego del colapso de la tregua

EE. UU. desestabiliza a la India para herir la alianza que no responde al poder corporativo

El sindicato de docentes de Córdoba Capital , denuncio censura y persecución institucional a profesores/as por el uso de la obra literaria "Cometierras" de la escritora Argentina Dolores Reyes

El viernes 10 octubre, en el marco de la Feria de la libro, la Biblioteca Popular Agustín Tosco, hizo la presentación en el Centro Cultura Tinku Arte. En el mismo día, hubo lecturas, una intervención y acompaño con su música Bruzzone Julio.

La Administración Provincial del Seguro de Salud actualizó sus valores para afiliados; además, el aporte al Fondo de Enfermedades Catastróficas. Los nuevos valores rigen desde el 1 de noviembre, según se informó en el Boletín Oficial.

Las actividades en Córdoba, para homenajear a Tosco.

La Municipalidad anunció un incremento del 8,8% que comenzará a regir a las 0 horas.